03/12/2010
Nueva normativa de circulación de bicicletas en Madrid.
Desde BIOBIKE nos hacemos eco de la nueva normativa de circulación de bicicletas y bicis eléctricas dentro del centro urbano de nuestra capital. A continuación os ofrecemos un extracto con información bastante interesante para aquellos que, como nosotros, usamos la bicicleta para nuestros desplazamientos cotidianos dentro de Madrid. Esta regulación atañe también a los conductores de automóviles que comparten calzada con las bicicletas.
Por el centro del carril
Por primera vez se estipula que las bicis deben circular siempre por el centro del carril que está más a la derecha.
¿Se puede circular por el carril BUS?
Si existe un carril reservado para transporte público, deberán ir por el contiguo, o por la propia zona reservada siempre cuando el carril-bus tenga al menos 4,5 metros de anchura. En dicho caso, las bicis no podrán ir en paralelo.
Si conduzco un coche y veo una bici ¿Qué debo hacer?
Los automóviles deberán guardar una distancia de 5 metros como mínimo con las bicis que vayan delante, y en las calles señalizadas como itinerarios preferentes para bicis los vehículos deberán adaptar su velocidad a la de las bicis y en ningún caso superar los 30 kilómetros por hora. Para adelantar a una bicicleta se hará siempre cambiando de carril.
Ni por las aceras ni por las calles peatonales
Por calles peatonales y aceras, así como en los parques, estará prohibida la circulación de bicicletas salvo cuando esté autorizado expresamente. En las vías de prioridad peatonal los vehículos deberán circular a una velocidad moderada y los peatones siempre tendrán prioridad. Además, si la distancia entre ciclista y peatones no llega al metro, el ciclista deberá descender de la bici y caminar.
Carriles bici
Cuando las bicis circulen por carriles reservados dentro de las aceras, los peatones tendrán prioridad para atravesar el carril si se dirigen a la calzada, parada de autobús o línea de estacionamiento. En cambio, si el carril bici está en la calzada, los peatones deberán atravesarlo por los pasos de cebra señalizados.
Normas de aparcamiento
Los ciclistas podrán aparcar sus vehículos en los más de 8.000 puntos señalizados a tal efecto, pero nunca dejarlas en los anclajes reservados al sistema de alquiler público Mybici, que entrará en funcionamiento el próximo año. Además, deberán garantizar siempre el tránsito de los peatones, y en caso de obstaculizarlo podrán incluso ser retiradas por la grúa.
Seguridad y equipamiento extra
En cuanto a la seguridad de los ciclistas, las bicis deberán llevar siempre timbre, y cuando sea de noche o haya malas condiciones de visibilidad por la climatología, también luces de posición delantera y trasera, así como reflectante trasero, y también podrán llevar reflectante en los radios y los pedales. El uso de casco y chaleco reflectante no es obligatorio en ciudad.
Seguro voluntario.
Tampoco se obliga a los usuarios de la bicicleta a tener un seguro, como sí sucede con las motos y resto de vehículos, pero para determinados usuarios podría ser una buena idea contratar un seguro voluntario.
(Información facilitada por el Ayuntamiento de Madrid.)