03/01/2011
Sin lugar a dudas, el 2011 será un año fascinante para adentrarse en el mundo de las bicicletas de pedaleo asistido. En BIOBIKE hacemos un somero repaso a lo que nos vamos a encontrar este año cargado de novedades.
Podemos decir sin temor a equivocarnos que la tecnología eléctrica acabó de madurar en el período 2009- 2010. Ahora está lista para despegar.
Motores Hub
Durante este año, muchos fabricantes de motores HUB (motores integrados en el eje de la rueda) como Tucano Bikes, se pondrán las pilas sacando al mercado nuevos controladores más eficientes, con selección de potencia y nuevas celdas de litio de alta calidad, todo en aras a conseguir una mayor durabilidad de sus bicis eléctricas y una mayor vida útil de la batería.
Otros fabricantes que sacan modelos nuevos con este tipo de motorización son Hercules (con su estupenda bici eléctrica plegable), Arcade, Conor y BH E-Motion, con dos modelos de su catálogo. Mención especial tienen las bicis eléctricas holandesas de la marca Gazelle, quienes siempre han estado en la picota en cuanto a innovar se refiere. Recibiremos los primeros modelos durante los primeros meses y ya os contaremos.
El Sistema BionX
Por otro lado, los que nos dedicamos a esto estamos de enhorabuena porque por fin un fabricante europeo incorporará motorización BionX en algunos de sus modelos. Este sistema se compone de un motor y un controlador integrado en el propio receptáculo de motor, un display con selector de pedaleo asistido y una batería de alta capacidad. El fabricante de Pedelecs alemán Kalkhoff será junto con Raleigh uno de los pocos que fabricará un modelo de bicicleta eléctrica específico para albergar el BionX a un precio muy competitivo.
Creemos que el BionX tiene uno de los sensores de par más conseguidos del mercado y una potencia de arranque que muchos fabricantes desearían. Por eso estamos deseosos de subirnos a una Kalkhoff Image tan pronto como nos lleguen.
El referente: el Sistema P.A.S. de Panasonic
Pero en esto de las bicicletas de pedaleo asistido, Panasonic seguramente seguirá llevando la voz cantante durante el 2011; no sólo por la inercia de las ventas, sino por la fiabilidad de sus motores brushless y la tecnología que hay detrás de sus baterías. Así, BH E-Motion (único fabricante autorizado en España para instalar sistemas P.A.S. de Panasonic en sus bicicletas eléctricas ) ha empezado a comercializar ya modelos con baterías de LiMn de 12 Ah, capaces de dar una autonomía que ronda los 100 Kms.
Pero Kalhkoff no se queda atrás (nunca lo hace), y ya ha sacado una batería Panasonic de nada menos que 18 Ah, con los que podremos hacer (siempre según el fabricante) 140 kilómetros con una sola carga. Ya hemos tenido la oportunidad de probar una de ellas integrada en una Agattu C8G y, cómo no, nos ha encantado.
El recién llegado: el Sistema Bosch
Pero a Panasonic le ha salido un enanito gigante: el fabricante europeo Bosch. En la feria internacional de bicicletas Eurobike, celebrado en septiembre de 2010, Bosch ha presentado por primera vez al público su nuevo sistema de accionamiento para e-bikes. Esperamos subirnos antes de primavera a una bicicleta eléctrica con sistema de pedaleo asistido y motorización Bosch, y probablemente será una Hercules Robert&Roberta.
Os seguiremos informando de estas novedades con detalle y de todas la sorpresas que nos depare el 2011. Gracias por estar ahí otro año más.