Bosch se pone las Pilas

15/02/2011

Nos gusta el encabezamiento de la presentación mundial del Sistema Bosch para bicicletas eléctricas: “Con el Sistema Bosch eBike, el viento de espaldas no es una cuestión de suerte. Ahora puedes tenerlo siempre que quieras”.

El concepto de e-biking según Bosch

La tecnología detrás de este sistema de tracción no nos va ahorrar la tarea de pedalear, pero proporciona indudables ventajas. Dependiendo del nivel de soporte seleccionado, la electrónica se adapta con flexibilidad a lo que el ciclista está demandando y de inmediato ajusta la ayuda que el motor tiene que desarrollar. Hacer ciclismo con este sistema de pedaleo asistido no sólo es muy cómodo, también es extremadamente simple gracias al diseño intuitivo del panel de control de potencia.

Los elementos

El sistema de Bosch para e-bikes consiste una unidad compacta que incluye el motor de 250W (capaz de desarrollar unos divertidísimos picos de 350W ) y el sensor de pedaleo, una batería con el cargador y una computadora en el manillar. La batería utiliza la tecnología de Ion Litio, tan conocida por Bosch en otros artilugios fabricados por ellos . El motor de 250 vatios con 2,3 kg no sólo tiene un peso total muy bajo, sino que también proporciona un centro de gravedad bajo al conjunto y por lo tanto, una conducción más estable. La recarga de la batería tarda sólo 2,5 horas, según Bosch (el cargador es de nada menos que de 4 amperios y por eso tenemos una curiosidad enorme por verlo).


El funcionamiento

El conductor puede elegir entre cuatro modos de apoyo (Eco, Tour, Sport, Speed ). Cada uno se puede ajustar con precisión en tres etapas, a que hay un total de 12 programas de funcionamiento individuales. Dependiendo del comportamiento del terreno y de conducción del conductor, la batería proporciona un autonomía de 35 a 80 km. Por otro lado, tal y como sucede con Panasonic, el sensor de pedaleo asistido envía la señal al controlador electrónico dependiendo no sólo de la frecuencia de pedaleo, sino también del par de torsión que se genera en el eje de pedalier. Esto se traduce en un funcionamiento progresivo, natural y adaptado a las exigencias del usuario en todo momento.


Las especificaciones

… y lo que decimos nosotros.

En BIOBIKE nos gustan mucho los 36 Voltios en las bicis eléctricas. Conocemos bien los motores HUB de 36V y los BionX, y la forma de administrar estos voltios en los segundos nos deja impresionados. ¿Será capaz Bosch de proporcionar prestaciones similares pero con la eficiencia que tienen los motores integrados en el eje de pedalier? ¿A qué está esperando Panasonic para subir 10 voltios más a sus sistemas?.

Ya os lo contaremos nuestras impresiones cuando recibamos la primera unidad en BIOBIKE en breve. Como ya os hemos comentado en otros posts, es muy probable que sea una Hercules Robert and Roberta.

Un saludo.

Más información en http://www.bosch-ebike.com

 

 

>>>> Volver al BLOG

Aplicaciones de las Pedelecs:

Las Pedelecs son especialm ente prácticas para personas

– obligadas a vivir con lim itaciones debidas a la salud (p.e. enferm edades

cardiovasculares, enferm edades ortopédicas). En casos puntuales, la Pedelec puede

servir com o entrenam iento para personas que no practican m ucho deporte.

– que no quieren agotarse dem asiado en trayectos diarios a velocidades superiores a

los 20 km /h (p.e. personas que van y vuelven del lugar de trabajo)

– que se desplazan con frecuencia o siem pre con cargas especialm ente elevadas

(p.e. con rem olques para bicicletas, o que las utilizan profesionalm ente com o por

ejem plo los carteros)

– que salen a dar paseos en bicicleta en grupo y tienen m enor resistencia que los

dem ás

– que con el m ism o esfuerzo quieren recorrer trayectos m ás largos con su bicicleta.

– que sim plem ente quieren pedalear con m ás facilidad.

Las Pedelecs tienen sentido sobre todo cuando se desea ir en bicicleta de m anera m ás

cóm oda y relajada. Para fines deportivos son m ucho m ás adecuadas las llam adas E-

Bikes, que ofrecen apoyo para alcanzar velocidades de hasta 45 km /h. Obviam ente,

los deportistas tam bién pueden aprovechar el apoyo en el accionam iento cuando la

resistencia es alta (ascensos, viento en contra) y en consecuencia la velocidad

alcanzada es m enor.