02/02/2012
Trabajar en un proyecto de movilidad eléctrica ya es de por sí un reto. Y cuando este proyecto se desarrolla en un país africano y está basado en energía solar fotovoltaica, no sólo tienes que conocer bien el tema, sino también tienes que poner mucho entusiasmo. Rodrigo tiene ambas cosas.
.
.Las baterías de este vehículo no se recargan en la red.
.
El ingeniero español Rodrigo López-Lax, aparte de ser un buen amigo de la casa, es un gran conocedor del mundo de la energía solar. Consiente de las limitaciones que tienen en África muchas personas con discapacidad física, ha diseñado y fabricado un vehículo eléctrico alimentado por placas solares que -literalmente- no conoce lo que es un enchufe. En ningún momento el vehículo que veis en la foto ha necesitado gastar ni un vatio de la red eléctrica porque toda la energía que ha necesitado la ha tomado prestada del sol.
.
Cacharreando en los comienzos…
.
La tecnología necesaria para desarrollar el proyecto ya está madura: se trata de dos paneles solares de 66 vatios de potencia cada uno, capaces de producir hasta 500 Wh (watios por hora) en un día. Estos paneles alimentan unas baterías de AGM en serie de 12V y 80 Ah que tienen que hacer frente a un consumo de 30 Wh por kilómetro. Traducido en distancia, el sistema es capaz de hacer rodar un potente motor de 350W durante más de 45 kilómetros. Los paneles solares van en la parte superior del vehículo, proporcionando no sólo recargas ilimitadas y gratuitas, sino también protección frente a la lluvia y los rayos del sol. Si bien, técnicamente la construcción no es muy compleja, es la primera vez que vemos algo similar completamente funcional y circulando por las calles.
El creador y los usuarios finales.
.
El vehículo que os hemos presentado responde a las necesidades de muchas personas con discapacidad en cualquier punto del planeta. Aunque sabemos que queda mucho camino por recorrer, en BIOBIKE aplaudimos esta iniciativa y cualquiera que contribuya a mejorar la movilidad de este colectivo.
.
06/02/2011 Actualización: La TV de Ghana se hace eco del invento:
.
.
Un cordial saludo,
.
El Equipo BIOBIKE