Los motores del 2012

17/02/2012

Sabíamos que se avecinaba un año 2012 cargado de novedades interesantes en el terreno de la movilidad eléctrica y no nos hemos equivocado. En pocos meses, los fabricantes de motores de bicicleta eléctrica más reconocidos se han puesto las pilas. Literalmente.

.

.Las bicicletas eléctricas tampoco podrán volar este año.

.

Panasonic.

Hace muchos meses, anunciamos en este mismo Blog que el fabricante alemán Bosch había lanzado un motor central que operaba a 36V y que proporcionaba un par de salida impresionante. También apostábamos entre nosotros cuánto tiempo iban a tardar los señores de Panasonic en hacer lo propio y subirle 10 voltios a su sistema de 26V. La respuesta a nuestras sospechas ha llegado este año en forma de una unidad de tracción totalmente renovada que se está comiendo el mercado. Fabricantes como Raleigh, Kalkhoff y BH Emotion han comenzado a instalar en sus cuadros el nuevo sistema Panasonic de 36V con un nivel de asistencia de hasta 1:3 (300%) y cuyas prestaciones superan en los aspectos más importantes (potencia y autonomía) a las de Bosch o incluso a los canadienses de BionX. Además, las baterías de los sistemas Panasonic son de un amperaje superior al resto de sus competidores: podemos encontrarlas de 12Ah y 14Ah. Estas últimas son capaces de recorrer hasta 180 kilómetros con una carga. Los más aguerridos también podréis conducir (espero que acompañados de vuestro ángel de la guarda y un buen seguro dental) una Kalkhoff “deslimitada” a 45 kms/hr que rueda con este potentísimo motor japonés.

.


.

Motores Bosch.

Nos encanta la polivalencia de Bosch y es muy difícil hacerle sombra. Su motor está desligado de la batería, por lo que la configuración del sistema es mucho más versátil. Podemos encontrarnos sistemas Bosch con las baterías integradas en el transportín (Styrette, Hercules) o incluso acopladas al cuadro de la bicicleta (Haibike AVE Bikes). También podemos ver motores Bosch girados 120º sobre el eje de pedalier y dentro del cuadro, con lo que se consigue protegerlo de impactos en aquellos modelos de bicicleta eléctrica diseñada para usos más agresivos. (Haibike XDuro, AVE Bikes). En cuanto a la operación del motor, Bosch ofrece hasta 12 niveles de asistencia al pedaleo que varían desde un 30% de hasta un 250%.de potencia extra.

.


.


Motores HUB

Los fabricantes de motores integrados en los bujes de las ruedas siguen aportando cosas nuevas. El canadiense BionX, por ejemplo, ha desarrollado un sistema que rueda a 48 voltios cuya aceleración quita el aliento. También siguen optimizando el sistema de recuperación de energía en las frenadas, aunque pensamos que en este aspecto aún queda mucho camino por recorrer para que el artilugio realmente sea provechoso.

Y regresando a nuestro país, os contamos que la vitoriana BH Emotion probablemente lanzará a finales de año un motor deslimitado de velocidad para su gama de bicicletas eléctricas NEO, aunque no está confirmado. En cuanto al resto de fabricantes, destacamos el nuevo sistema de pedaleo asistido y de gestión de potencia que Tucano Bikes ha desarrollado e instalado en sus bicis eléctricas, con una respuesta mucho más rápida que los anteriores.

.

.

¿Buscas más información? ¿nos hemos dejado algo en el tintero?. Puedes escribirnos un email o llamarnos por teléfono. Siempre respondemos.

.

Un cordial saludo,

.

El Equipo BIOBIKE


>>>> Volver al BLOG

(integrados en el buje de la rueda delantera o trasera).