Prueba funcional del nuevo motor Yamaha

Agradecemos de veras a nuestro cliente Manuel R. su informe detallado sobre las prestaciones del nuevo motor Yamaha, en este caso integrado en una bicicleta eléctrica Haibike Fullnine SL .Te aseguramos que la prueba que realizó está totalmente libre de cualquier intención mercantilista, y hemos querido incluirla en nuestro Blog porque está repleta de información de primera mano y para ayudar a otros futuros usuarios a decidirse. Os recomendamos que nos os perdáis ni una coma.

.

.

.

.

Día 1: Ruta de 61 Kms

.

Buenas tardes, Alejo y Cristian:

 

.

 

Esta mañana me he llevado la Haibike Fullnine SL. He recorrido 61 kms usando el modo ECO y STANDARD al 50%, por la casa de campo (sobre todo campo y trialeras), el Pinar de Boadilla, etc. La media ha sido 21,7 kph y al terminar la prueba la autonomía remanente, era de 10 kms en modo STANDARD . Es decir, que 70 kms a toda caña por campo en modo ECO y STANDARD en un día como hoy 15 grados es perfectamente posible, bien es cierto que en caminos yo corría más que la bicicleta ya que iba a unos 28 kph sin mucho esfuerzo y ahí la asistencia es cero.

 

.

 

 

.

 


Los frenos de la bici son regulares, las cubiertas y suspensiones si son aceptables si están bien regladas. El motor Yamaha requiere de un cierto tiempo para aclimatarse, la verdad es que hace poco ruido pero requiere un uso correcto del cambio (que por cierto el Shimano Deore es justito) pero el empuje es bueno, y sube cualquier cuesta que se proponga, sabiendo jugar con el cambio y la cadencia particular de una bici eléctrica.

 

.

 


La cadencia para el empuje perfecto está en la gama de 60-70 rpm de pedaleo; mas allá decae, asi que se va muy descansado. La postura es muy muy buena, muy cómoda y la experiencia es bastante alucinante…

 

Ya os digo, he hecho 60 kms a bastante ritmo y ni he roto a sudar; podría haber hecho otros 40 sin problema. Otro día utilizare el modo ECO para conseguir el alcance máximo.

 

.

 


El modo ECO PLUS me parece una pérdida de tiempo, y el HIGH solo lo he usado una vez: excesivo. De hecho si vas en marcha corta va a derrapar, y si seleccionas una marcha o dos más largas de las que normalmente usarías, y pedaleas a 70 rpm, será espectacular… aunque el STANDARD es mas que suficiente. El corte a 25 kph es un fastidio, la bici da para mas. El corte a 30 kph seria lo ideal…

 

.

 


Por ultimo, la bici es estable y el peso de más tampoco es un handicap. He bajado a toda pastilla sin problemas, excepto por los frenos que me parecen justitos…

 

.

 

Un saludo, ya os iré comentando mas acerca de la bici. Manuel R.

.

Día 2: Ruta de 63,6 Kms

.

Alejo y Cristian, buenas tardes:

 

.

 

 

Hoy he hecho una salida con la Haibike Fullnine SL a un ritmo mas alto que ayer, una ruta de 63,6 kms desde Alcorcón a Montepríncipe, bosque de Montepríncipe, Bosque de Boadilla y de ahi al Oeste a Romanillos, bajada siguiendo el curso del Guadarrama, Las Lomas, de nuevo Boadilla y de ahí a Alcorcón. Total: 63,6 kms de caminos, bosque, bao, charcos, campo a través, trialeras, siguiendo arroyos secos, mucha subida y bajada, terreno pedregoso, y mojado.

 

Velocidad maxima: 46,8 kph y en general, usando el modo ECO y STANDARD mitad y mitad. la media 20,3 kph, parando varias veces, haciendo zonas lentas, trialeras durante 20 minutos,etc…

 

.

 

.

 


 

 

Al final de los 63,6 kms en un buen día como hoy, con una temperatura de 15 grados, quedaba autonomía de bateria para 3 kms en modo STANDARD, es decir, que saliendo a divertirse sin mirar el consumo,usando el modo STANDARD cuando te apetezca y llaneando cómodo en eco, la bici tiene un alcance máximo de 64 kms. No hay mas ni menos; es un buen paseo, algo mas de lo que imaginaba…

 

.

 


 

Usando un poco mas el modo ECO, quizás podría alcanzar los 70 kilómetros, pero no seria real, ya que el modo STANDARD es el modo mas utilizado en salida MTB, salida cañera, que es lo que pretendía hoy para dar el dato mas objetivo posible. El modo ECO PLUS solo sirve, para que os hagais una idea, para compensar el exceso de peso de la bici, proporcionando un empuje marginal, de tal manera que es como llevar una buena bici de MTB sin motor eléctrico o asistencia…

 

 

 

El modo eco tampoco da para muchas alegrías, en subida en seguida se queda corto. Es ahí donde el modo STANDARD entra y la diversión comienza. El modo HIGH solo se usa por diversion.

 

.

 


 

La bici es perfecta también para trialear. En marcha corta y asistencia STANDARD o HIGH con poca cadencia de pedaleo, te diviertes una barbaridad, subes cuestas impensables y cualquier obstáculo solo esta limitado por tu técnica y habilidad. Pero ojo, sin olvidar el cambi ,insisto. A veces se olvida que hay que reducir porque la sensación es de ir sobrado…

.


 

La sensación es de ser capaz de recorrer el doble de distancia que hacías antes, de ser capaz de subir cualquier cuesta (aunque esto como he dicho requiere experiencia, acierto con el cambio y entender el empuje y cuando lo da, de nada sirve una marcha larga y cadencia baja porque tu no podrás subir a pesar de que la bici da el empuje máximo. Tampoco una marcha corta y demasiados pedales porque estás desaprovechando el empuje. Es el equilibrio entre cadencia relativamente baja(65 rpm por ejemplo), velocidad acorde al cambio seleccionado cuando subir será como si fueras Indurain.

.

Resumiendo, tú eres quien subes, y la bici te asiste, tanto mejor cuanto mejor manejes y entiendas el cambio, la velocidad de pedaleo y velocidad de la bici.

.


 

Las cubiertas son buenas,pero si les buscas el limite,lo encuentras. Los frenos hoy iban un poco mejor,quizás estaban mas limpios. La suspensión es decente, bien ajustada hace que la bici se agarre y sea agradable el paso de obstaculos… Obviamente la horquilla de solo 100 mm tampoco es ideal para descensos, pero a mí me ha gustado.

.


 

Respecto a la batería: ayer cargue la batería completamente. Le llevó 2 horas y 50 minutos, lo cual es mucho menos respecto a lo que al parecer tardaba el modelo 2015.

.

Por lo demás, Recomiendo este tipo de bicicleta. Es divertida, es estable, es bonita, te lleva a sitios donde jamás pensaste que podrías llegar. Las ruedas de 29 son perfectas para devorar kilómetros.


.

 

El uso del cambio que ayer critiqué, debo reconocer que es más culpa mía que de la bici. El cambio hay que hacerlo suave cuando el empuje es bajo, y sabrás que has acertado porque notarás una agradable aceleración. Por ello hay que hacerlo de oído y de vista, viendo el empuje y nunca cambiando cerca del empuje máximo. Un clack clack te recordara no hacerlo de nuevo.

.


 

Sigo pensando que es una pena el corte a 25 kph,,,la bici da mas, mucho mas…

.


 

Ahora solo queda esperar para ver el tema de la fiabilidad,,aunque la marca Yamaha me inspira confianza.

.

Aspectos Positivos

 

Estética

 

Alcance..64 kms reales,de puro mtb

 

Motor agradable

 

el silbido del motor es bajo y no es ruidoso

 

Suspensión equilibrada

 

Neumáticos aceptables

 

Conjunto en general

 

.

 

Aspectos a mejorar

 

Corte de asistencia a 25 kph mejorable

 

Quizas un cambio corto tipo XT sería mejor

.

.

.

Gracias de nuevo a Manuel por el trabajo realizado y a ti por seguirnos en este Blog. Un cordial saludo.

.

El Equipo BIOBIKE




>>>> Volver al BLOG