Los cuadros de las bicicletas eléctricas no solo tienen que soportar las tremendas fuerzas ejercidas durante su uso, también están obligados a aguantar el peso adicional del sistema eléctrico integrado en ellas. Los diseñadores de bicicletas eléctricas de alta gama no paran de estrujarse los sesos cada temporada para innovar y obtener así ventajas competitivas frente al resto de fabricantes. El diseño de sus cuadros, los materiales empleados, la ubicación del centro de gravedad en el conjunto y los procesos de fabricación nos da una buena indicación de dónde está la marca posicionada en el mercado.
Estos son algunos ejemplos de lo que los señores encerrados en sus departamentos de diseño son capaces de hacer:
Haibike: un pionero incombustible.
El fabricante alemán Haibike lanzó en 2016 sus nuevas e-bikes, en las que pudimos ver el nuevo proceso de “gravity casting” que emplearon para fabricar en una sola pieza el interface de motor . Hay que tener muchos recursos y mucha ingeniería detrás para ser lo primeros (y por ahora los únicos) en seguir este método de producción, que proporciona precision dimensional, ligereza y estabilidad al conjunto.
Gocycle; reinventando las bicis eléctricas.
Somos muy pesados con la proeza técnica del cuadro de magnesio de la nueva Gocycle G3, pero no podemos evitar volverlo a comentar otra vez. Lo señores de Karbon Kinetics consiguieron integrar una batería en un cuadro moldeado por inyección usando uno de los metales más ligeros del mundo.
Moustache Bikes: “la maritage” entre belleza y tecnología.
Con menos recursos que los gigantes del sector pero con una materia gris y una ilusión fuera de lo común, los ingenieros de Moustache Bikes son especialistas en fabricar los cuadros más innovadores del mercado, y son verdaderos genios en producir cuadros de doble perfil hidroformados. Lamentablemente, el impactante resultado solo es posible disfrutarlo desde fuera. Destacamos los cuadros de doble perfil integrados en las Moustache Samedi y en las Moustache Lundi.
Lapierre: Volando vengo.
¿Te has fijado en la forma de la vaina inferior de la horquilla trasera de esta bici?. Los ingenieros de Lapierre Bikes consiguieron en 2015 solventar un problema recurrente en las bicicletas eléctricas de doble suspensión con motor Bosch: la cadena roza con la vaina. ¿Cómo lo resolvieron? De la forma más elegante: rediseñando completamente la horquilla trasera y haciéndola “volar” por encima de la cadena. El resultado es tan eficiente como limpio. Si quieres saber más, te recomendamos leer este artículo.
El futuro.
Todas las bicis que te hemos mostrado están en estos momentos rodando por calles y caminos, pero algunos de los diseños venideros, plasmados todavía en papel, son alucinantes. Esperemos que no se queden en bocetos o en puros productos de marketing y que podamos verlas pronto.
Gracias por seguirnos en este blog y un cordial saludo.
El equipo BIOBIKE