Los nuevos motores Yamaha para bicicleta eléctrica (2019)

Durante más de cinco años, el fabricante japonés ha desarrollado una completísima línea de motorizaciones para e-bikes y ha fortalecido la asociación con los mejores fabricantes de bicicletas eléctricas en Europa como BHHAIBIKELAPIERRE WINORA.

En este artículo hacemos un repaso a las novedades de los distintos sistemas de propulsión Yamaha para la temporada 2019. Esperamos así ayudarte a tomar una decisión, y de paso, intentaremos convencerte de que Yamaha es uno de nuestros motores favoritos.

Yamaha PW-TE

El sistema de sensores Quad ™

El recién llegado a la familia, la Serie PW-TE, ha incorporado un sistema de sensores llamado Quad. Además de medir la rotación del pedalier, la fuerza ejercida sobre el pedal y la velocidad, la nueva unidad de accionamiento también agrega un sensor para detectar el ángulo de ascenso o descenso de la bicicleta.  

 

Así funciona el “Quad Sensor System”

Este captor registra automáticamente las condiciones de conducción como los arranques en pendientes y proporciona la potencia de asistencia que se necesita. La aceleración posterior es progresiva y muy suave.

Modo de soporte automático

Similar al modo e-MTB de Bosch,  esta unidad de accionamiento también presenta un “Modo de soporte automático“, gracias al cual el motor entrega la potencia adecuada para cada situación particular. Por ejemplo, al comenzar desde un punto muerto en una pendiente cuesta arriba o cuando el ciclista desea acelerar, el sistema cambia automáticamente el nivel de asistencia de un modo más bajo a uno más alto, brindando una salida más poderosa. Si el ciclista va cuesta abajo o en una parte plana del recorrido, cambia el modo de soporte a “Eco” para proporcionar un soporte más moderado, ahorrando así batería.

Con un par motor máximo de 60 Nm y un rendimiento silencioso, la nueva Serie PW-TE es la elección perfecta para bicicletas deportivas y de ciudad cómodas y confortables.

Nuevos displays 

Display A

Se trata de una gran pantalla de cristal líquido diseñada para una amplia gama de usos, desde la ciudad hasta la conducción en pista. 

 

Cuenta con una pantalla simplificada y fácilmente operable, con funciones de velocidad y capacidad de la batería. Se ha dado gran importancia a la visibilidad mientras se conduce en condiciones ambientales severas. El modo de soporte se puede cambiar con solo presionar un botón mientras conduces.

Display C

Esta gran pantalla matricial en color de 2,8 pulgadas proporciona lecturas claras y control de las funciones de conectividad. Varias pantallas de visualización están disponibles para diferentes modos. Un interruptor remoto ergonómico de nuevo diseño mejora la facilidad de operación. 

Al conectar tu teléfono inteligente con la pantalla, puedes disfrutar de funciones ampliadas a través de la aplicación.  

Dispay X actualizado

Yamaha ha actualizado este interfaz para que el piloto pueda concentrarse solo en el viaje.  

La dureza que puede soportar este display se manifiesta en el diseño de los nuevos interruptores ergonómicos que mantienen una alta operatividad durante todos los tipos de conducción. Junto con un indicador de modo de asistencia LED que permite al piloto comprobar el modo seleccionado al instante, incluso durante la conducción más agresiva, la interfaz proporciona un soporte discreto pero robusto para el ciclista.

Nueva batería integrada de 600 Wh

Yamaha ha tardado quizás más de la cuenta en apuntarse al tren de la integración, pero la espera ha merecido la pena habida cuenta de la tremenda capacidad de esta batería diseñada para el tubo diagonal de la bici : nada menos que 600 Wh.

Con la información que disponemos en estas fechas, todavía tendremos que esperar un poco más a ver esta bestia parda instalada en algo más que un prototipo. ¿Quizás en la temporada 2019 – 2020? Prometemos enterarnos. Por ahora, podemos ver sistemas Yamaha con baterías integradas de otros fabricantes, como en el caso de esta Lapierre Overvolt TR 400i

Por el momento, y durante muchos años más, Yamaha seguirá fabricando baterías externas para el tubo diagonal y el portaequipajes, con capacidad de 400 y 500 Wh

 

La familia Yamaha al completo

Yamaha PW-X

Compacto y ligero, este es el motor Yamaha con más torque y por lo tanto, con la respuesta de pedalada más rápida. Si quieres saber más, aquí tienes un artículo dedicado a este motor.

Peso: 3.1 kg 
Potencia nominal: 250 W 
Máx. par: 80 Nm * (EXPW) 
Máx. cadencia: 120 rpm * (EXPW)
Velocidad máxima de soporte: 25 km / h 
Modo de asistencia: 5 modos

Yamaha PW-SE

Una unidad de transmisión compacta y liviana diseñada para multitud de terrenos, desde el asfalto a las rutas de montaña más desafiantes.

Peso: 3.5 kg 
Potencia nominal: 250 W 
Máx. par: 70 Nm 
máx. cadencia: 110 rpm 
Velocidad máxima de soporte: 25 km / h 
Modo de asistencia: 4 modos

Yamaha PW-TE

La asistencia al pedaleo más inteligente y natural desde el momento en que comienzas a pedalear hasta el final de tu trayecto.

 

Peso: 3.4 kg 
Potencia nominal: 250 W 
Máx. par: 60 Nm 
máx. cadencia: 100 rpm 
Velocidad máxima de soporte: 25 km / h 
Modo de asistencia: 4 modos

Yamaha PW-45

Instalado en la familia de las High Speed E-Bikes 

 

 

 

Peso: 3.5 kg 
Potencia nominal: 250 W 
Máx. par: 70 Nm 
máx. cadencia: 100 rpm 
Velocidad máxima de soporte: 45 km / h 
Modo de soporte: 4 modos

¿Por qué nos gusta Yamaha?

Yamaha no ha inventado el motor central, pero ha sabido sacarle tanta eficiencia que los mejores fabricantes de e-bikes lo han adoptado desde el primer momento. Desde el punto de vista de los que lo comercializamos, este sistema ha dado pruebas de una robustez y una vida útil increíbles, con un índice de incidencias prácticamente nulo.

Con un precio sensiblemente inferior a sus principales competidores (BoschBroseShimano Steps) , las bicicletas eléctricas con sistemas de pedaleo asistido de Yamaha debería ser tu primera opción si estás buscando una bici eléctrica de alta gama con las mejores prestaciones de potencia y autonomía.

Gracias por seguirnos en este Blog y un cordial saludo.

EL EQUIPO BIOBIKE