Desde el nacimiento en julio del 2016 y después de los éxitos cosechados en las cinco anteriores ediciones, La Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid organiza la sexta edición del curso de carácter público para el mantenimiento y la reparación de bicicletas eléctricas. Se trata de una propuesta formativa, totalmente gratuita, dirigida a aquellos que quieran formarse en el emergente mercado de la movilidad sostenible y que cumplan una serie de requisitos.
El curso esta vez está coordinado por SIMSS, nueva empresa creada por varias empresas del sector entre las que destaca Autoescuela Gala, BIOBIKE, Ciclos Otero o EBxM Empresas, y que ya se hizo cargo del curso novedoso de Operario/a en Ciclologística celebrado este mismo año. Cuenta con la colaboración del servicio de bicicleta pública eléctrica BiciMAD de EMT..
El curso comprende 150 horas de duración y se desarrollará durante el mes de julio, con clases impartidas por profesionales en activo del sector ciclista madrileño, quienes han aportado sus conocimientos y consolidada experiencia mediante el desarrollo de diversos talleres y ponencias.
BIOBIKE será la responsable de impartir los módulos de Tecnología Eléctrica y prácticas de taller.
Nuestra empresa es la encargada de dar las asignaturas de Introducción a la Electricidad, Motores, Baterías, Controladores y Periféricos, y nos centraremos un buen rato en el funcionamiento del sistema y en la investigación de averías.
Por otro lado, nuestro mecánico se ocupará de la parte más práctica: los talleres de montaje de bicicletas eléctricas.
El desarrollo del curso se completa con la participación activa del operador BICIMAD, el cual, desde su primera edición, participa cediendo a las aulas cuadros de bicicleta y todos los componentes necesarios para que los alumnos monten los mismos en un ejercicio de gran valor educativo. Los objetivos y metodología del módulo son eminentemente prácticos y sus contenidos no sólo abarcan aspectos técnicos, propios de la mecánica de la bicicleta convencional o eléctrica sino que la formación se amplía con otras actividades como talleres de ciclismo urbano, seguridad vial, biomécanica o dirección de grandes grupos ciclistas.
Además de ofrecer una orientación profesional con futuro, los organizadores del curso pretenden convertir este taller en una auténtica experiencia de movilidad urbana.
Esta iniciativa municipal, pionera en Madrid, contribuye a dar un primer paso en la necesaria y demandada profesionalización del sector a través de la creación de módulos formativos específicos para las tareas de mantenimiento de bicicletas.
¿Cómo me apunto para las siguientes ediciones?
Si estás interesado en asistir alguna de las siguientes ediciones de estos cursos, puede hacerlo a través de la Agencia para el empleo del Ayuntamiento de Madrid en el siguiente enlace.
Muchas gracias por seguirnos en este BLOG y un cordial saludo,