Son dos de los mejores y más innovadores motores del momento. Te lo contamos todo sobre cada uno de ellos. ¡Tú decides con cuál te quedas!
En el mundo de los motores para bicicletas eléctricas, la innovación está a la orden del día. Y como no podía ser de otra manera, en Biobike estamos atentos a todas las novedades que ofrece el mercado. Nuestro objetivo es que estés siempre a la última.
En materia de ebikes, dos motores están acaparando todas las miradas de un tiempo a esta parte. Se trata de la cuarta generación de Bosch y el nuevo PW-X2 de Yamaha. Dos apuestas seguras que, sin embargo, tienen importantes diferencias entre ellas. Como siempre, te lo contamos todo sobre ambas opciones.
Bosch Performance Line CX Gen4
Hablar de Bosch es hacerlo de una de las marcas más estrechamente ligadas a las bicicletas eléctricas desde que estas empezaron a proliferar por el mundo entero. La marca alemana ha apostado con fuerza por un sector que no para de crecer, al que ha aportado su indudable capacidad de innovación y su dilatada experiencia.
El Performance Line CX de Bosch es, probablemente, el motor de bicicleta eléctrica más popular del mercado y la opción por excelencia en sectores como el eMTB. Un potente motor de 85 Nm y 625 Wh de capacidad. Pero, también, un motor ligero como pocos.
En su cuarta generación de motores para ebikes, y gracias al material con el que ha sido construido, el magnesio, Bosch ha conseguido reducir en un 25% el peso frente a su predecesor: de los 4 a los 2,79 kilos. El apoyo máximo se ha aumentado del 300% al 340%, lo que aporta aún más potencia disponible para las subidas más empinadas.
Del mismo modo, hablamos de un motor más compacto en el que el volumen se ha reducido en casi un 50%, lo que permite mejorar la integración y la geometría de la bicicleta.
Yamaha PW-X2
Vamos ahora con el Yamaha PW-X2. Uno de los rivales más directos del Bosch Performance Line CX. ¿Mejor, peor? Probablemente, igual de bueno y simplemente distinto. Para gustos, los colores.
Entre sus aspectos más singulares, destaca su carácter progresivo e inteligente. Su modo Automatic Support es capaz de reconocer el terreno sobre el que ruedas, proporcionando asistencia al pedaleo en las pendientes más difíciles.
El PW-X2 de Yamaha es un motor extremadamente potente. Eso lo convierte en un aliado de excepción para el ciclista, con una sensibilidad extrema en prácticamente todos los modos y una potencia considerable incluso en las cadencias más bajas. Un motor con un sensor de torque muy reactivo: basta con rozar los pedales para volar.
El Yamaha PW-X2 tiene un par de 80 Nm, y un peso ligeramente superior al del último modelo del Performance Line CX de Bosch: 3,06 kilogramos.
NO TE PIERDAS… SENSOR DE MOVIMIENTO O SENSOR DE TORQUE, ¿CUÁL ES MEJOR?