Así es el circuito de ebikes de Villanueva del Pardillo

La localidad madrileña acogerá la primera edición del campeonato nacional de bicicletas eléctricas. Te desvelamos todos los detalles sobre el circuito.

En Biobike lo sabemos de primera mano: las ebikes no paran de ganar adeptos. Cada vez son más los que descubren sus ventajas para moverse en el día a día, disfrutar de una buena ruta de carretera o escapar de la rutina a base de una sesión de MTB. Pero las ebikes también han llegado al mundo de la alta competición. Y lo han hecho para quedarse.

La localidad de Villanueva del Pardillo, en Madrid, será la sede del primer Campeonato de España de bicicletas eléctricas, que tendrá lugar el próximo 30 de mayo. Una prueba que se celebrará en un espectacular circuito de ebikes que contará con 150 participantes en cada una de las dos categorías, masculina y femenina. Y, ante todo, una ocasión única para comprobar hasta qué punto el pedaleo asistido puede añadir un plus de emoción al mundo de la alta competición.

.

Pero, ¿cómo será el circuito de ebikes al que se enfrentarán los ciclistas? Ubicado junto al aeródromo de Villanueva del Pardillo, bajo el Monte del Barrancón, el circuito promete ser trepidante. El recorrido total contará con 9,5 kilómetros por vuelta. La salida se sitúa a 675 metros de altitud, mientras que el punto más alto del recorrido alcanza los 817 metros.


Si por algo destaca el circuito de ebikes es por sus dos ascensiones, que pondrán a prueba la habilidad de los ciclistas para sacar el máximo partido a los motores de sus bicicletas. La primera subida, más suave, tendrá una longitud de 2,5 kilómetros. La segunda, mucho más pronunciada, tendrá un 22% de desnivel y una longitud de 2,2 kilómetros.


En cuanto a las bicicletas que podrán participar en la prueba, la normativa marca que los motores tendrán que tener una potencia nominal continua de 250 vatios como máximo, así como una asistencia al pedaleo de hasta 25km/h, tal y como obliga la normativa europea. Eso sí: se permite una asistencia de puesta en marcha que no supere los 6 km/h sin pedalear.

La RFEC tiene abiertas las inscripciones, que tienen un precio de 30 euros y se pueden formalizar a través de la página web del organizador, LastLap. Estas se cerrarán el martes 26 de mayo a las 20:00 horas. En cuanto a las categorías que podrán participar, serán las siguientes, reuniéndose todas en una clasificación general masculina y otra femenina: Elite, Sub 23, Master 30, Master 40 Master 50 y Master 60.

Mientras que el sábado 29 se dedicará a la retirada de dorsales y a los entrenamientos libres, el plato fuerte llegará el domingo 30. Los horarios de la prueba serán los siguientes:

• 8.00h a 9.00h – Confirmación inscripción, recogida de dorsales y acreditaciones categoría femenina y masculina. Verificación técnica de bicicletas.
• 8.30h a 9.30h – Entrenamientos oficiales.
• 9.00h a 10.00h – Confirmación inscripción, recogida de dorsales y acreditaciones categoría masculina. Verificación técnica bicicletas.
• 9.40h – Entrada parque cerrado y cámara de llamadas. Formación de parrilla de salida categoría femenina.
• 10.00h – Salida Campeonato de España BTT EBIKES Categoría Femenina.Duración competición: 1h -1h15´
• 11.30h – Entrega de medallas y maillot del Campeonato de España BTT EBIKES Categoría Femenina.
• 11.40h – Entrada parque cerrado y cámara de llamadas. Formación de parrilla de salida categoría masculina.
• 12.00h – Salida Campeonato de España BTT EBIKES Categoría Masculina.
• Duración competición: 1h -1h15´
• 13.30h – Entrega de medallas y maillot del Campeonato de España BTT EBIKES Categoría Masculina.

Tanto si te has planteado participar en el campeonato como si lo que buscas es una bicicleta para el día a día… ¡Date una vuelta por Biobike para encontrar la ebike perfecta!