Si alguna vez te has planteado cuál es la manera más rápida de moverte por Madrid… sigue leyendo.
Es posible que, con la llegada del buen tiempo, te hayas planteado la posibilidad de empezar a usar la bicicleta como medio de transporte habitual en Madrid. Sabes que con ella ahorrarás dinero. Quieres mejorar tu salud haciendo un poco de ejercicio. Y además, es tu manera de contribuir a que la ciudad sea un lugar un poco menos ruidoso y hostil.
Todo ello es cierto. Y sin embargo, mucha gente se pregunta si moverse en bicicleta es, además de más económico, sano y sostenible, también más rápido en una gran ciudad como Madrid.
De entrada, toca poner encima de la mesa los datos. La velocidad media en toda la ciudad de Madrid es de 24 kilómetros hora, que se reducen a sólo 9 cuando se trata del centro de la capital. A eso hay que añadirle las dificultades para aparcar que se dan en toda gran ciudad que se precie. Según datos de Ecologistas en Acción, cada español pasa una media de 75 horas al año en su coche buscando aparcamiento.
Teniendo todo ello en cuenta, ¿no sería más rápido coger el transporte público? Para dar respuesta a esa pregunta, en eldiario.es organizaron en su día una “carrera” entre tres de sus redactores. Uno de ellos iría en metro a la redacción del periódico, a una distancia de ocho kilómetros. Otro, en coche. Y un tercero, en transporte público. ¿El resultado? Hay que ver el vídeo:
Por si decides no verlo, te adelantamos lo que ocurrió: el periodista que se desplazó en bicicleta llegó mucho (pero mucho) antes a su destino. En total, tardó sólo 18 minutos en recorrer la distancia que separaba el punto de inicio de la redacción. Por su parte, las que optaron por el coche y el transporte público tardaron prácticamente lo mismo: 31 minutos en llegar a su destino.
Hay quien podría pensar que esto sólo ocurre así en el caso de una ciudad como Madrid, dado su tamaño, el tráfico y las dificultades que sufren los conductores para aparcar. Pero si trasladamos el mismo experimento a otras urbes más pequeñas, el resultado no difiere.
Así lo hicieron en otro medio de comunicación, en este caso el Ideal, en la ciudad andaluza de Granada, y con un trayecto mucho más corto. Un coche, una bicicleta y el metro salieron a la vez de la estación de inicio del metro y se dirigieron hasta un punto concreto. Aunque las diferencias fueron mínimas al principio del trayecto, al final la ventaja fue clara a favor de uno de los vehículos. ¿Adivinas cuál? Exacto: la bicicleta. Puedes ver el vídeo en este enlace.
En ambos experimentos se utilizó una bicicleta convencional. Ahora imagina lo que suma a ello el hecho de contar con el pedaleo asistido que te proporciona una bicicleta eléctrica. Nada de sufrir en las cuestas. Nada de llegar sudado a tu destino. Las mismas ventajas a la hora de moverte cómodamente por la ciudad e idénticas facilidades para aparcar.
¿Ya lo tienes claro? Ven a Biobike y terminarás de convencerte. Tenemos la mejor bicicleta eléctrica esperándote. Para que ganes en calidad de vida… ¡y ahorres tiempo!