Así es el revolucionario sistema MIND de Mondraker

Te desvelamos todos los secretos de una de las tecnologías más avanzadas del mundo en materia de bicicletas eléctricas: MIND de Mondraker.

A lo largo de las últimas dos décadas, la firma alicantina Mondraker se ha perfilado como una de las marcas de bicicletas eléctricas de alta gama más prestigiosas del España y, por extensión, una de las firmas más reputadas del mundo.

¿El secreto del éxito? Una filosofía plasmada en una frase: “construir bicicletas de competición de uso diario”. Una máxima que aplican a todos y cada uno de sus modelos en las diferentes especialidades: trail, donwnhill, enduro, cross-country…

Si algo distingue a Mondraker del resto de marcas, además de su apuesta decidida por la calidad más excelsa en todos y cada uno de los componentes de sus bicicletas, es el hecho de contar con una tecnología propia al alcance de muy pocos. Prueba de ello es el sistema del que te hablamos hoy: MIND. Un prodigio tecnológico que, por sus singulares características, bien merecía un post detallado. 

Tecnología al servicio del MTB

A grandes rasgos, MIND no es otra cosa que un sistema de telemetría para mountain bike integrado en las suspensiones que, a través de un GPS incorporado, se conecta a nuestro teléfono teléfono móvil. Desde ahí, y siguiendo unas instrucciones sencillas, es posible ajustar todas las regulaciones de las suspensiones incluyendo la precarga de aire, la compresión y el rebote según el peso y el estilo de conducción de cada ciclista.

MIND, para cuya creación han hecho falta tres años de intenso trabajo de investigación y desarrollo, es completamente inalámbrico, y se compone de tres elementos, cada uno de los cuales dispone de su propia batería: un imán en las botellas de la horquilla, un sensor que detecta el movimiento del imán y que incluye el hardware del sistema ubicado en la pipa de dirección, y un sensor en la bieleta superior del sistema de suspensión.

En la práctica, esto se traduce en una serie de posibilidades prácticamente infinitas, con múltiples funciones y datos de cada salida en bici y, a la larga, una transformación profunda de la manera de ir en bici tal y como la conocíamos hasta ahora. 

Porque ahí está buena parte de la genialidad: además de optimizar al máximo las suspensiones, MIND recoge todos los datos de nuestra ruta, para después transmitirlos a la aplicación myMondraker, exclusiva de la marca, y llevar a cabo un exhaustivo análisis. Desde la propia aplicación es posible conectarnos con todo el Universo Mondraker, convirtiendo cada salida en una experiencia única.

Hablamos, pues, de una tecnología digna de la alta competición que, ahora, está al alcance de cualquier usuario. Ya no hará falta tener grandes conocimientos técnicos de la regulación de las suspensiones. Con MIND, cualquier ciclista podrá conseguir unos ajustes idóneos para su bicicleta de montaña.

Mondraker Crafty Carbon RR.

El sistema MIND está disponible en los modelos Foxy Carbon R y Crafty Carbon, ambos de este 2021. Y ambos los encontrarás, claro, en Biobike. Ven a conocerlos de primera mano y a entender hasta dónde puede llevar al ciclismo de montaña la más alta tecnología.