Bosch lo tiene claro: en 2025 mandarán las ebikes

La marca alemana calcula que, en apenas cuatro años, una de cada dos bicicletas que se vendan será eléctrica.

Que las ebikes están suponiendo toda una revolución es un hecho innegable: en muchos países de Europa, cada vez son más los ciudadanos que adquieren uno de estos vehículos, ya sea para desplazarse de un lugar a otro en el ámbito urbano o para la práctica deportiva. El cambio es imparable.

Ahora, uno de los grandes gigantes tecnológicos del viejo continente, Bosch, ha vaticinado que ese auge va a ser aún mayor de lo que algunos pensaban: de cara a 2025, las bicicletas con pedaleo asistido serán las auténticas reinas del mercado.

No es una empresa cualquiera: fundada en 1886 en la ciudad alemana de Stuttgart, su nombre lleva desde entonces unido a la fabricación de electrodomésticos, pero también a la movilidad. No en vano, en los últimos años se ha convertido en el gran referente en el diseño y la fabricación de sistemas eléctricos para ebikes.



Según los cálculos de Bosch, ese año una de cada dos bicicletas vendidas en el mundo será eléctrica. Un pronóstico realizado por uno de los nombres fuertes de la compañía, Claus Fleischer, encargado de los sistemas eléctricos para bicicletas de Bosch.

Para llegar a esa conclusión, Fleischer se ha basado en la evolución de la venta de bicicletas eléctricas durante los últimos años. Desde el año 2019, antes de la actual crisis provocada por la pandemia de coronavirus, hasta el 2020, las ventas de bicicletas eléctricas han aumentado un 34% en toda Europa. De hecho, en algunos lugares ese incremento ha superado el 40%. 

Más bicis que coches

En total, en Europa se vendieron el pasado año más de 4,5 millones de bicicletas eléctricas. Un número espectacular que supera, incluso, al de coches eléctricos despachados en el mismo periodo. 

El motivo de ese auge se debe, sobre todo, al uso de la bicicleta como medio de transporte habitual. Las restricciones para acceder al centro de las ciudades se multiplican por toda Europa, a lo que hay que sumar la dificultad para aparcar o los siempre molestos atascos. Todo ello, por supuesto, sin olvidar el desembolso económico que supone no sólo la compra de un coche, sino también su mantenimiento. En todas esas circunstancias, la bicicleta no tiene rival posible. 

En España, parece que el cambio tardará un poco más en llegar. Y sin embargo, es igual de urgente y necesario que en cualquier otro país europeo. Se calcula que la mitad de los desplazamientos en coche en una ciudad como Madrid son de menos de 10 kilómetros, una distancia perfecta para la bicicleta. Y la velocidad media de los coches en la capital de España apenas supera los 20 kilómetros por hora. 

Si tú también quieres formar parte de esta revolución, ya lo sabes: Ven a Biobike y encuentra la bicicleta eléctrica perfecta para ti.