Nueva normativa de movilidad ¿Qué puedo hacer y qué no cuando voy en bici por Madrid?

Te contamos todos los detalles de la nueva normativa de movilidad que acaba de aprobarse en Madrid. Porque un ciclista que conoce las leyes vale por dos.

Si eres de los que utiliza la bicicleta como medio habitual de transporte, especialmente si eres primerizo en la materia, es posible que a veces hayas tenido ciertas dudas sobre lo que puedes y no puedes hacer mientras pedaleas. Y más aún desde el pasado viernes, cuando el Ayuntamiento de Madrid aprobó la nueva normativa de movilidad, que a partir de ahora afectará no sólo a ciclistas: también a conductores y usuarios de los llamados vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos.

En Biobike estamos para ayudarte. No sólo para que elijas la bici eléctrica que mejor se adapte a ti y a tus necesidades, sino también para darte toda la información que necesitas para que cada salida en bici sea un placer. No importa que vayas al trabajo o a una ruta cicloturista de fin de semana: hay que saber cuáles son tus obligaciones… y también tus derechos. ¿Vamos allá?

Los principales cambios

De entrada, conviene conocer lo que cambia en este nueva normativa. Y es sustancial. Al contrario de lo que contemplaba el borrador inicial, finalmente las bicicletas sí podrán circular por los túneles, salvo prohibición expresa. Hasta ahora, el artículo 167.9 del anteproyecto no permitía esta posibilidad. 

La modificación se ha producido gracias a la presión de muchas asociaciones y colectivos ciclistas. El Ayuntamiento recibió 40 alegaciones por parte de organismos como Pedalibre, Madrid Ciclista, la Asociación de Ciclistas Profesionales o Greenpeace, tras lo que el Ayuntamiento accedió a eliminar esta restricción. 



En cuanto al casco, será obligatorio para los ciclistas menores de 18 años, así como para los usuarios de patinetes y otros VMP. Asimismo, también se obliga a su uso a los “riders” que desarrollan actividad económica de distribución de mercancías o de transporte de personas, indistintamente de su edad.

Ojo al aparcar 

La nueva normativa trae cambios también en lo que respecta al aparcamiento de bicicletas. Se obliga a estacionar exclusivamente en los espacios específicamente reservados y señalizados para ello, preferiblemente en la calzada.

Por otra parte, se incorpora la prohibición de que estacionen en el ámbito peatonal de las paradas de transporte publico colectivo y de las reservas para el estacionamiento de vehículos de personas con movilidad reducida, así como en las zonas de acceso peatonal a contenedores de recogida de residuos. Se permite el estacionamiento de bicicletas y VMP sobre aceras que no hayan sido declaradas peatonales ni de especial protección para el peatón y siempre que no exista una reserva específica para estos vehículos a menos de cincuenta metros.

Nuevas normas para los VMP

Para los usuarios de patinetes, hay dos novedades importantes. En primer lugar, los usuarios de este tipo de vehículos podrán circular por los llamados carriles multimodales (aquellos con velocidad limitada a treinta kilómetros por hora o inferior). Para ello se ha modificado el artículo 177. De este modo, los patinetes y otros VMP podrán transitar por estos carriles siempre que hagan uso del casco homologado y estén iluminados como se contempla en el Reglamento General de Circulación.

Además, y lo que es igualmente destacable, los coches tendrán que guardar una distancia de cinco metros respecto a quienes circulen en patinete, así como cambiar de carril al adelantarlos guardando, como mínimo, un metro y medio de distancia. 

Lo que no varía

El resto de las normas se mantienen como hasta ahora. Las bicicletas, cuando circulan por la ciudad, han de hacerlo por el centro del carril (y no orilladas a la derecha, como cuando van por carretera). Al caer la noche, la luz trasera es obligatoria. No lo es el casco para los mayores de edad, aunque siempre es recomendable usarlo en aras de una mayor seguridad. 

Foto: Ayto. de Madrid.

¿Te quedan dudas sobre cómo circular en bicicleta por Madrid? En Biobike estamos aquí para solverntarlas. ¡Pregúntanos!