Seguimos repasando la lista con los mejores motores que están en el mercado y podrás encontrar en las e-bikes la nueva temporada.
Si eres cliente o seguidor de Biobike, o simplemente si te interesa el apasionante mundo de las bicicletas eléctricas, seguro que no te perdiste el último post de nuestro blog. En él, recopilábamos algunos de los mejores motores del momento de cara a una nueva temporada que promete ser histórica en cuanto al crecimiento de las e-bikes.
Los datos así lo atestiguan: uno de cada tres europeos está pensando en comprarse una bicicleta eléctrica, tal y como lo atestiguó un reciente estudio de Shimano del que nos hicimos eco en este mismo espacio. Además, con la reciente batería de ayudas económicas para la compra de vehículos sostenibles, tal y como también te contamos aquí, el ahorro a la hora de realizar el desembolso inicial también es considerable.
No hay duda: el futuro pasa por las bicicletas eléctricas, tanto en materia de movilidad urbana como de cara al ámbito deportivo y recreativo. Sostenibilidad, ejercicio y diversión. ¡Todo son ventajas!
Pese a todo, es más que probable que te hagas algunas preguntas sobre los motores de las bicicletas que puedes encontrar en Biobike. ¿Cuáles son los mejores? ¿Qué características tiene cada uno de ellos? ¿En qué bicis puedo encontrarlos?
Como siempre, estamos aquí para ayudarte. Ahí va la segunda entrega de nuestra selección de los mejores motores de cara al año que está a punto de comenzar. ¿Subes?
SHIMANO STEPS
Cuando se habla de bicicletas, Shimano es siempre un nombre a tener en cuenta. También en lo que se tiene que ver con los motores para ebikes.
Dentro de la gama Steps, Shimano cuenta con 5 variantes, dependiendo del uso al que vaya destinado. El más ligero de todos es el E6100, con unos asombroso 2,88 kgs. Enfocado a un uso urbano y de trekking, se trata de un discretísimo motor central es muy fiable y con una autonomía estupenda: un 20% superior a sus hermanos el E6100 y el E5000.
El E6100 proporciona un torque de 60 Nm y la integración con el cambio Alfine SG-S505/705 y SG-C6060 es espectacular, pudiéndose cambiar de marchas electrónicamente en aquellos modelos que lo incorporan.
Por su parte, los modelos E8000 y E7000 arrancan con 70 Nm y 60 Nm respectivamente, y podremos encontrarlos en bicicletas eléctricas de montaña de altas prestaciones, como en varios modelos de marcas como Mondraker o Merida.
A todo ello hay que añadir unas de las últimas incorporaciones a los increíbles Shimano Steps: el modelo EP8. Sus puntos fuertes, un peso ligero para un mejor manejo (sólo 2,6 kg), un par máximo incrementado de 85 Nm, un funcionamiento más silencioso y un modo Trail mejorado.
Además, también cuenta con una de las prestaciones más valoradas por muchos ciclistas: la ayuda para cuando caminas empujando la bicicleta. Gracias a ella, el ciclista pueden bajarse de la bici y caminar con ella sin necesidad de cambiar, con una asistencia de 4 km/h en cualquier marcha.
Consulta en este enlace todas las bicis que incorporan el motor Shimano Steps
FAZUA
Otro motor que destaca por una ligereza al alcance de muy pocos. Con sólo 3,3 kg de peso total del conjunto (incluida la batería), las bicicletas que incorporan el sistema Fazua presumen de proporcionar sensaciones muy similares a las que te aporta una bici convencional.
El torque y la autonomía que proporciona su batería es de 50 Nm y 250 Wh respectivamente, lo que para algunos puede parecer limitado. Sin embargo, hay que tener en cuenta que su principal punto fuerte es el peso.
Lapierre y Focus son los únicos fabricantes del catálogo de Biobike, al menos el momento, que han elegido este sistema para propulsar algunas de sus e-MTB y e-bikes de carretera de alta gama. Si ere un ciclista muy técnico que solo busca asistencias en momentos puntuales para no romperte y seguir disfrutando de la ruta, estas son tus bicis.
IMPULSE
La marca alemana Kalkhoff es sinónimo de calidad y buen hacer. Bicicletas eléctricas que están contribuyendo de manera decisiva al boom que viven las ebikes en el país teutón.
Presentado en 2011 y actualmente en su versión 2.2, este motor se diseña e integra en bicicletas eléctricas de la marca. Un auténtico todoterreno que cuenta con tres variantes: EVO, EVO Next y EVO RS. Esta última también tiene su versión High Speed que proporciona asistencia hasta los 45 km/h y 80 Nm de par de salida.
POLINI
Es más que probable que el nombre de Polini te resulte familiar. Y es por algo: la firma italiana cuenta con una dilatada experiencia fabricando componentes para scooters. Es por ello que ha desarrollado un compacto motor capaz de desarrollar nada menos que 70 Nm de par.
Este motor cuenta con unas dimensiones reducidas y un peso más que liviano (2,85 kgs), lo que lo convierten en una estupenda opción para integrarse en bicicletas eléctricas de carretera. Por ahora solo los podemos ver circulando en nuestro país gracias a nuestro fabricante manchego de e-bikes de alta gama más universal: Berria.
BAFANG
Otro motor muy especial. Bafang cuenta con un par que supera los 80 Nm, e incorpora un sensor de torque y dos sensores de velocidad, lo que proporciona una asistencia muy dinámica y reactiva. Después de varios años en el mercado y con una robusta tecnología detrás, este sistema de propulsión chino no tiene absolutamente nada que envidiar a sus hermanos occidentales.
¿Quieres saber más sobre los motores de nuestras bicicletas? ¿Tienes dudas? ¡Estamos aquí para resolverlas! Escríbenos a info@biobike.es, llámanos a los teléfonos 91 445 04 94 y 603 86 23 26 (sólo Whatsapp )… o mejor aún: ¡pásate a vernos por la mayor tienda de bicicletas eléctricas de Madrid! Estamos en C/ Lanzarote, 15 Local 1 (San Sebastián de los Reyes).