Hablamos con el comercial de Mondraker, una de las marcas españolas de referencia, sobre el mercado y sus nuevos modelos.
Ha llovido mucho desde que, allá por 2001, dos entusiastas de la bicicleta de montaña pusieran en marcha en la ciudad de Alicante una empresa muy especial: Mondraker. Paco Sánchez y Miguel Pina persiguieron un sueño que venía avalado por la experiencia de Miguel, un Mountain Biker de culto, corredor de descenso y, por aquel entonces, trabajador de una de las grandes distribuidoras de ciclismo en España. Juntos empezaron a desarrollar una marca centrada en crear bicicletas excepcionales.
Desde entonces, la marca no ha parado de crecer hasta convertirse en una referencia para todos aquellos que buscan bicicletas de gama alta, en las que la tecnología más avanzada está al servicio del ciclista más exigente. Y por ello, sus bicicletas no podían faltar en el catálogo de Biobike.
Hoy, en nuestro blog, entrevistamos al comercial de Mondraker, Fernando Marcos. Un auténtico apasionado de su trabajo y uno de los más grandes conocedores de todo lo que tiene que ver con bicicletas. También, por supuesto, con bicicletas eléctricas.
El año pasado Mondraker cumplió 20 años de vida. ¿En qué momento se encuentra la empresa?
Estamos viviendo un momento muy especial: estamos muy contentos. A lo largo de estos últimos 20 años la marca ha evolucionado muchísimo. Empezó siendo más generalista, digámoslo así, y de gama media-baja, aunque siempre con un enfoque muy de montaña y muy ligado a la competición. Pero poco a poco ha ido evolucionando hasta posicionarse como una marca de montaña muy especializada, ya no sólo en alta competición de descenso sino también con una gama de ebikes con sistemas enormemente revolucionarios.
Hay mucho I+D detrás de cada bici de Mondraker…
Así es. En el mercado de las ebikes todo va muy rápido. Pero, además, nosotros tratamos de evolucionar simultáneamente tanto en nuestras bicicletas musculares como en las eléctricas. Y siempre, con el objetivo de conseguir el máximo rendimiento en todos y cada uno de los productos que desarrollamos. En el caso de las ebikes, Mondraker es techonlogical partner de Bosch, lo que significa que somos la marca seleccionada por Bosch en el sur de Europa para ser uno de sus partners a nivel tecnológico. Por eso se pueden ver Mondraker en las ferias de Bosch. Vamos siempre de la mano con sus ingenieros. Que unos españolitos de Elche estén en ese punto de prestigio es algo a tener muy en cuenta de cara a la marca España. Y así lo atestiguan las ventas y el reconocimiento que tiene la marca en otros mercados, como el alemán, mucho más evolucionado y especializado.
“No podemos permitirnos no ofrecer a nuestros clientes lo último y lo mejor”
¿Qué crees que busca el ciclista que se acerca a vuestra marca?
Desde hace unos cuantos años, Mondraker se ha diferenciado de otras marcas por innovaciones como la geometría Forward, que tiene el tubo horizontal más largo, lo que aporta mayor estabilidad con una potencia más corta. El comportamiento de nuestras bicicletas difiere muchísimo del de otras marcas, que han ido copiando cada vez más nuestra idea original. Un ejemplo: la revista americana Mountain Bike Action, cuando todavía no se comercializaba Mondraker allí, decían que éramos la marca unicornio, en la que todas las demás se debían fijar.
Por otra parte, mantenemos siempre el equilibrio de todos los componentes en beneficio del comportamiento de la bicicleta en su conjunto. En el momento en el que un campeón hace un gran resultado, el usuario medio se beneficia de él. Y por último, nuestras bicicletas están preparadas para llevar más peso que otras marcas. Eso le aporta un extra de fiabilidad. En una Mondraker todo está dimensionado para darte las mayores prestaciones con las mayores garantías. No podemos permitirnos no ofrecer a nuestros clientes lo último y lo mejor. Somos una marca completamente independiente, y que no depende de un gran grupo comercial. Por eso reinvertimos constantemente para estar siempre a la altura.
¿Qué ha supuesto para Mondraker la pandemia y el confinamiento?
En España, al igual que en el resto del mundo, la pandemia ha sido un punto de inflexión, una evolución que ha acelerado todo en poco tiempo. De las pocas actividades que se podían realizar eran correr o montar en bici. No solamente eso, sino que estaba contemplado como un buen hábito ir al trabajo en bicicleta porque evitabas contactos indeseados. Que en las noticias se haya puesto en valor el uso de la bicicleta tanto como deporte como medio de transporte, a diferencia de otros deportes de contacto, ha ayudado mucho a que el sector de la bicicleta no sólo no haya sido perjudicado, sino que haya salido reforzado de esta crisis sanitaria. Ahora mismo hay muchos más usuarios de bicicleta que antes de la pandemia. Hay diferencias entre los distintos países, pero ha sido un crecimiento para todo el sector en general. Y en el caso concreto de Mondraker, hemos mantenido una buena inercia que ya traíamos.
Hablemos de la gama de 2022. ¿Qué es lo que subrayarías de ella?
En el caso de la gama eléctrica, la gran novedad que sale este año es el adaptar el nuevo smart system de Bosch a prácticamente toda la gama de bicicletas eléctricas de Mondraker, tanto en aluminio como en carbono. Y eso es algo que no hacen otras marcas. Muchas marcas han tenido que modificar su geometría para poder albergar una batería más larga, pero no ha sido el caso de Mondraker, que ha implementado este cambio también en las tallas S, lo que muchas otras marcas no pueden hacer. También hemos mantenido el peso, porque hemos aligerado el cuadro y hemos logrado compensar una cosa con otra.
Las ebikes viven un buen momento en Europa. ¿Cómo ves la situación en España frente a otros países de nuestro entorno?
Es indudable que el mercado alemán o francés es más potente que el español, pero es algo que ocurre en todos los sectores. Aun así, hemos experimentado un crecimiento muy grande y la percepción del cliente nacional hacia las marcas nacionales ha cambiado. En el caso de Mondraker, estamos aportando prestaciones y soluciones técnicas y tecnologías que no tiene ninguna otra marca en el mercado. Las marcas españolas no tiene nada que envidiar a las de fuera: España está a la altura, si no a la cabeza tecnológica, de lo que se puede estar fabricando en otros países, ya sea Alemania o EEUU. No debemos arrugarnos frente a las marcas extranjeras. Podemos estar muy orgullosos de las bicis que se están haciendo en España, con unas prestaciones y un evolución exponencial para el tiempo que llevamos. Algunas marcas estamos dando un paso adelante, quizá no tanto cuantitativo, que también, sino sobre todo cualitativo. Y al final, el cliente te acaba dando la razón.
“Las bicicletas eléctricas no son el futuro: son el presente”
¿Cuál es tu pronóstico de cara al futuro? ¿Cómo ves el sector de aquí a unos años? ¿Cómo evolucionará la tecnología?
Sin duda, el crecimiento del uso de bicicletas eléctricas no es que sea el futuro: es el presente. Y es imparable. Yo entiendo que cada vez más público que use una bicicleta muscular, o bien se pasará a las ebike, o bien compatibilizará ambas. No hay por qué prescindir de tu bici muscular. Un amigo que era muy reacio a probarla, tras hacerlo me dijo que con ellas se democratiza el uso de la bicicleta. No sólo porque puedas seguir montando en bici cuando tienes una edad, sino porque además puedes seguir haciendo mucho deporte y mantener el disfrute. Mi experiencia es que cuando vamos en eléctrica hacemos el doble de kilómetros y el doble de desnivel, y acabamos con el doble de pulsaciones. Porque la ebike te incita a ir un poco más allá. Así que, sin tener una bola de cristal, estoy convencido de que esto va a ir a más. El mercado eléctrico va a seguir creciendo y ampliando su oferta para todo tipo de usuarios.
¿Quieres saber más de las bicis de Mondraker? Echa un vistazo a la sección que le dedicamos a la marca en nuestra web. Y si tienes dudas…¡Estamos aquí para resolverlas! Escríbenos a info@biobike.es, llámanos a los teléfonos 91 445 04 94 y 603 86 23 26 (sólo Whatsapp )… o mejor aún: ¡pásate a vernos por la mayor tienda de bicicletas eléctricas de Madrid! Estamos en C/ Lanzarote, 15 Local 1 (San Sebastián de los Reyes).