Biobike y el grupo Alsea se unen por una movilidad más limpia y eficiente

Biobike ha llegado a un acuerdo con el grupo Alsea para suministrar 75 bicicletas eléctricas que se usarán para reparto de comida a domicilio de Domino’s Pizza. ¡Que aproveche!

Puede que el nombre no te resulte familiar, pero si alguna vez has pedido comida a domicilio, es muy probable que lo hayas hecho a través de algunas de las empresas que forman parte del grupo Alsea. Y es que tras este operador de restaurantes se encuentran nombres tan populares como Starbucks, Burger King, Vips o Domino’s Pizza.

Es precisamente esta última marca la que protagoniza una de las noticias más importantes que te hemos contado en mucho tiempo. Biobike y Alsea han llegado a un acuerdo para la entrega de un primer lote de 75 bicicletas eléctricas para el reparto a domicilio de Domino’s Pizza en las principales ciudades españolas: Madrid, Barcelona, Bilbao, San Sebastián, Vitoria, Valencia, Sevilla y Málaga. En concreto, se trata de bicicletas BH Atom Street, uno de los modelos más rompedores y versátiles de nuestro catálogo.

“Para Biobike, este acuerdo supone el inicio de una nueva línea de negocio basada en el suministro y mantenimiento de grandes flotas de bicicletas eléctricas”, explica Alejo Bastos, fundador de Biobike. “Llevamos muchos años haciendo el mantenimiento de pequeñas flotas, pero esto son palabras mayores”, apunta con orgullo.

Enrique García, gerente de Biobike, reflexiona sobre lo que implica el acuerdo para la empresa. “Nuestra vocación siempre fue trabajar a favor de la movilidad sostenible. En cierto modo, este acuerdo cumple un viejo sueño de quienes formamos Biobike: contribuir a que las ciudades de España sean lugares más amables, lo que pasa sí o sí por un mayor número de bicicletas en las calles. Hablamos del mejor medio de transporte que existe: eficiente, ecológico, divertido y saludable”.

El acuerdo entre Biobike y el grupo Alsea vuelve a poner de manifiesto lo que algunos llevamos tiempo diciendo: el futuro pasa por la ciclologística. Las bicicletas han demostrado ser el mejor vehículo para la entrega de mercancías de última milla en las grandes zonas urbanas, tanto en restauración como en paquetería y en prácticamente cualquier servicio. Hoy en día, y especialmente con la proliferación de las bicicletas de carga, hay pocas cosas que no se puedan llevar en una bicicleta.

A ello se une un fenómeno que parece imparable y se repite en las principales capitales europeas: la progresiva exclusión de los vehículos motorizados más contaminantes del centro de las ciudades. En un escenario en el que se busca priorizar la escala humana en los lugares que habitamos, la bicicleta está llamada a jugar un papel protagonista. No es casualidad que las ciudades que encabezan los ránkings de las mejores del mundo para vivir sean, precisamente, aquellas en las que un número mayoritario de ciudadanos utilizan la bicicleta para trasladarse de un lugar a otro.

La próxima vez que pidas una pizza a Domino’s, acuérdate de nosotros: es posible que el repartidor te la traiga a casa subido en una de nuestras flamantes bicicletas eléctricas. Sólo nos queda desear que este sea el primero de muchos otros acuerdos similares. Porque nuestro sueño sigue siendo, al igual que cuando pusimos en marcha Biobike, que las calles de nuestras ciudades tengan más y más bicicletas.