General: las bicicletas eléctricas
¿Qué es una bicicleta eléctrica?
Básicamente, es una bici a la que se le ha acoplado un motor eléctrico. Este motor puede estar integrado en la rueda trasera, delantera o cerca del eje de pedalier. El motor ayuda al avance de la bicicleta y recibe energía de una batería que se recarga en la red eléctrica. Acorde a la legislación vigente, el motor de una bicicleta eléctrica no puede sobrepasar los 25 Kms/h y la potencia debe ser inferior a 250W. El motor además debe pararse cuando se deja de dar pedales.
¿Qué ventajas ofrecen las bicicletas eléctricas?
Son vehículos rápidos, silenciosos, ecológicos, saludables y eficientes. Y sobre todo, muy divertidos. Con una bici eléctrica nunca te dará pereza moverte porque podrás subir grandes pendientes con un mínimo esfuerzo. Además, no es necesario ningún tipo de permiso de circulación ni seguro.
¿Qué es una high speed e-bike?
Las llamadas High Speed E-bikes , son bicicletas eléctricas de alta velocidad capaces de llevarte a los 45 kilómetros por hora y cuyos motores superan con creces los 250W. Además, algunas llevan acelerador. Estas bicicletas se consideran a todos los efectos como ciclomotores. Puedes informarte sobre este tema en el siguiente enlace.
¿Son seguras?
Por supuesto. Aunque evitar los riesgos es siempre cosa tuya, la bicicleta eléctrica en núcleos urbanos es capaz de ponerse a una velocidad segura en muy poco tiempo gracias a su aceleración. Esto puede ser muy útil en semáforos o cruces de carretera. Además, tienen un bajo centro de gravedad, que se traduce en una conducción mucho más estable que en una bici convencional.
¿Realmente se hace ejercicio con una bici eléctrica?
Depende de ti. En todo momento puedes elegir el nivel de asistencia que quieres mantener, controlando tu esfuerzo. Si la usas como medio de transporte y eliges potencia máxima, difícilmente te cansarás ni llegarás sudado la trabajo. Pero si sabes ajustar la asistencia a tu capacidad y vas disminuyéndola paulatinamente, sin duda potenciarás tu forma física. Por otro lado, una bicicleta eléctrica nunca da pereza y seguramente acabes usándola para todo, así que el ejercicio que haces es más constante y por lo tanto, más beneficioso.
¿Cómo funcionan las bicicletas eléctricas?
Las bicicletas eléctricas incorporan un Sistema de Pedaleo Asistido (también denominado P.A.S. o Pedelec). Este sistema incorpora un sensor que detecta la velocidad del pedaleo o la fuerza transmitida a los pedales. Al presionar el pedal o al dar vueltas el plato, un controlador electrónico registra esta señal del sensor y proporciona la energía al motor para que éste asista al avance de la bicicleta a una velocidad y fuerza calculadas. Cuando se deja de pedalear o se acciona el freno, el motor deja de funcionar. Aunque la velocidad del motor esté limitada a 25 Kms/h, es fácil alcanzar velocidades superiores con un pequeño esfuerzo de pedal. Y recuerda: siempre tendrás la opción de desconectar el sistema eléctrico y pedalear normalmente. Además, la batería puede desmontarse con facilidad, ahorrando peso.
¿Qué velocidad alcanzan?
Dependiendo del modelo de bicicleta eléctrica, la velocidad varía desde los reglamentarios 25 kms/h hasta los 45 kms/h e incluso más. Piensa que la velocidad media del municipio de Madrid es de 24 Km/h., y en la Zona Centro es de 9 Km/h. Tu bici eléctrica te lanzará hasta los 25 Kms/h en pocos segundos. ¿Realmente necesitas algo más rápido?
¿Son caras?
Puedes encontrar una e-bike más que decente por algo más 1.000 €. Si eliges una bici eléctrica como medio de transporte habitual , el retorno de inversión puede ser cortísimo. Haz cálculos y quizás te sorprendas. Y si la usas como vehículo de ocio, la rentabilidad se traduce en potenciar tu forma física sin sufrimiento. Lo mires por donde lo mires, saldrás ganado.
¿Hacen ruido?
Pues no. Dile adiós a la contaminación acústica. Siente el placer de conducir sin castigar a tus oídos ni molestar a los que te rodean.
¿Son fiables?
Todas las bicis de nuestro catálogo bicis son robustas y están fabricadas bajo estrictos controles de calidad. La tecnología detrás de los motores, baterías, controladores y sistemas de pedaleo asistido lleva más de una década rodando por nuestras calles y entornos rurales. En BIOBIKE solo trabajamos con primeras marcas nacionales y europeas para minimizar al máximo las incidencias. Y si estas aparecen algún día, contarás desde el primer momento con la asistencia de los mejores profesionales.
¿Qué garantía tienen?
En condiciones normales de uso, conservación y mantenimiento, el fabricante ofrece 3 años de garantía contra los defectos de material y de fabricación sobre la totalidad de la bicicleta y los componentes eléctricos ( + información)
¿Cuántos kilómetros puedo recorrer con una bicicleta eléctrica?
Existen bicicletas eléctricas capaces de sobrepasar los 200 kms, aunque la autonomía media varía de 30 kms a más de 100 kms. Aunque cada fabricante sigue su propio criterio y muchos de ellos se pasan tres pueblos sin pudor alguno, la autonomía se suele basar en la conducción de un ciclista de 70 kg en un circuito plano y sin vientos fuertes. Tienes más información sobre los factores que determinan la autonomía de una e-bike más abajo. Como es obvio, conseguirás mayor autonomía si eliges un modo de asistencia medio o bajo. Recorrerás más kilómetros y harás más ejercicio….
¿De qué depende la autonomía de una bici eléctrica?
Los kilómetros que puedes recorrer en una bicicleta eléctrica con una carga de batería viene determinada por muchos factores y tiene demasiada miga para responder en pocos párrafos, por ello tienes una versión extendida de esta pregunta pinchando en este enlace.
Factores mecánicos: Estado de la bicicleta, presión de las ruedas, eficiencia del sistema de transmisión, tamaño de la llanta, dibujo de la cubierta, peso de la bici, etc.
Factores humanos y de diseño: Peso del ciclista, fuerza aplicada al pedal y postura de conducción.
Orografía y tipo de terreno: El índice de descarga de una batería crece exponencialmente con las pendientes y el estado del terreno.
Factores atmosféricos: Condiciones adversas de viento. Por otro lado, las bajas temperaturas afectan negativamente al rendimiento de las baterías de Litio (+ información)
Factores eléctromecánicos (eficiencia del motor): Aunque todos los sistemas de tracción de las bicicletas eléctricas homologadas tienen una potencia nominal de 250W, hay motores más eficientes que otros (+ información)
Factores eléctricos (controladores): Nivel de asistencia seleccionado. Corriente de salida y eficiencia del controlador, (+información)
Factores eléctricos (capacidad de las baterías) Cuanta más energía pueda almacenar batería, más energía liberará y más kilómetros te podrás recorrer. (+ información)
¿Pueden tener acelerador?
Algunos fabricantes permiten la instalación de un acelerador en sus bicicletas eléctricas. En estos casos, el motor se activa mediante un acelerador o un gatillo montado en el manillar. Aunque el uso acelerador o un ofrece ciertas ventajas (y algún serio inconveniente), su uso está limitado a vías privadas, siendo responsabilidad del propietario su utilización en vías públicas. En Biobike no recomendamos su uso y estaremos encantados de proponerte alternativas.
¿Cuál es el coste por Kilómetro de una bicicleta eléctrica?
Según la tarifas eléctricas del 2010, el kw/h se factura a 0,08 €. O lo que es lo mismo: con 8 céntimos de euro podrás circular 100 Kilómetros. No encontrarás vehículos tan rentables en el mercado.
¿Necesitan mantenimiento?
Definitivamente, NO. La parte eléctrica de la bicicleta no requiere ningún tipo de mantenimiento periódico, tan solo los motores integrados en el buje de la rueda requieren pequeños ajustes mecánicos. Tienes más información en este enlace.
¿Cómo se limpia una bici eléctrica?
Lo más importante es sacar la batería y, si es posible, quitar las pantallas. Las pantallas fijas o las teclas remotas que controlan el sistema de una eBike, deberían cubrirse con un paño o con una lámina. Para la limpieza es recomendable usar agua y productos específicos, o en su caso, detergentes no muy agresivos. Aplicar alta presión a los componentes de una eBike es lo peor que puede hacerse, ya que podría penetrar agua en las cavidades del motor, buje o cuadro. Tienes información mucho más detallada en este enlace.
¿Es necesario permiso, seguro o casco para conducir una bicicleta eléctrica?
Las bicicletas eléctricas homologadas como tales son las que cumplen con la Directiva Europea 2002/24/CE, que define las características que deben reunir la las bicicletas con pedaleo asistido. Básicamente, son aquellas equipadas con un motor eléctrico auxiliar, de potencia nominal continua máxima de 0,25 kilovatios, cuya potencia disminuya progresivamente y que finalmente se interrumpa cuando la velocidad del vehículo alcance los 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear. Si tu bici eléctrica reúne estas características, no necesitas permiso ni seguro porque éstas se rigen por las mismas directrices que las bicis convencionales. Si tu bicicleta eléctrica o tu kit de conversión excede los 250W o 25 Km/h, la responsabilidad de su uso en vías públicas depende de ti. Y por supuesto, aunque no es obligatorio, en BIOBIKE recomendamos el uso del casco para ir en cualquier vehículo de dos ruedas. Incluso en los de una sola.
¿Puedo ir por carriles bici?
Sí, porque las Normas de Circulación de las bicicletas eléctricas son las mismas que las de las bicicletas convencionales. Así disfrutas de las mismas ventajas. ¡Aprovéchate de los carriles bici!
¿Por qué hay tan pocos carriles bici en Madrid?
Eso mismo nos preguntamos nosotros.
¿Puedo ir en mi bicicleta eléctrica si está lloviendo?
Aunque se puede conducir bajo la lluvia, luego es conveniente secar los componentes eléctricos (controlador, batería, y cableado) con un trapo seco para minimizar el riesgo de oxidación.
Tecnología eléctrica: baterías y motores
¿Cómo se carga la batería?
La batería se puede recargar en cualquier enchufe de 220v. La carga máxima se consigue entre 3 y 8 horas, dependiendo del modelo de batería, de su capacidad y del cargador utilizado. Casi todas las baterías de nuestras bicicletas eléctricas son extraíbles, así que podrás subírtela a casa para cargarla si te es más cómodo.
¿Qué tipo de baterías llevan las bicicletas eléctricas?
Frente a las antiguas y pesadas baterías de Plomo o las de Níquel Metal Hidruro (NiMH) o Nïquel Cadmio (NiCd), en estos momentos se están imponiendo las baterías de Litio en sus tres variantes principales: ION Litio, Litio Polímero (LiPo) o Litio Fosfato de Hierro (LiFPO4). Entre las múltiples ventajas destacan la menor densidad de energía por cm3 (ahorro de peso), la ausencia de “efecto memoria” y mayor cantidad de ciclos de recarga. Si buscas más información, te gustará echarle un vistazo a esta comparativa sacada de la wikipedia:
Para saber más, hemos escrito un extenso artículo sobre las baterías para bicicleta eléctrica que puedes ver pinchando en el siguiente enlace
¿Cada cuánto debo cambiar mi batería?
Todas las baterías se degradan con el tiempo, y las de Litio no son una excepción. A partir de cierto tiempo, se empieza a notar una reducción de autonomía que varía dependiendo de la calidad de las celdas instaladas. Las celdas de Litio más reconocidas son Panasonic, Samsung, Sony,LG y Bosch, y están garantizadas durante dos años – nos sólo frente a defectos de fabricación, sino también frente a degradación. Nosotros hemos visto baterías Panasonic con 9 años todavía en circulación, aunque lo que solemos decir a nuestro clientes es que después de 3 ó 4 años de uso quizás tenga que pensar en reemplazarla. Esto que te contamos una mera aproximación basada en a experiencia de muchos años vendiendo bicis eléctricas. Y esta experiencia nos dice también que la vida útil de las baterías depende más de quién está detrás de su fabricación que del tipo o la composición química. En BIOBIKE te facilitamos el reciclaje de las baterías usadas.
Busco la máxima autonomía, ¿Qué debo mirar?
Obviamente, uno de los factores que más influyen en la autonomía de una bici eléctrica es la capacidad de su batería. Ésta se mide en Watios a la hora (Wh), y se obtiene multiplicando el voltaje del sistema por los amperios de la batería. La capacidad típica de las baterías para e-bikes oscila entre 300Wh y 700Wh.
¿Qué precauciones tengo que tener con mi batería?
Las baterías de Litio tampoco requieren mantenimiento, aunque es importante no dejarlas mucho tiempo completamente descargadas para evitar una descarga profunda. Pueden almacenarse durante meses, pero con carga. Muchos fabricantes recomiendan almacenarlas al 60% de su capacidad.
¿Cómo son los motores de las bicicletas eléctricas?
Son motores sin escobillas (“Brushless”). Comparado con los antiguos motores con escobillas, éstos son mucho más eficientes, con mejor relación Toque / Peso, mayor durabilidad, menor ruido, ausencia de chispas e interferencias con instrumentos, mayor potencia y una vida útil más longeva.
¿Qué motorizaciones existen?
Las configuraciones más típicas es aquella en el que el motor está integrado en la rueda delantera o trasera (tracción directa), o integrado en el chasis, cerca del eje de pedalier, como en el caso de los motores Panasonic, Bosch, Brose, Shimano Steps o Yamaha. Si quieres saber más, pincha aquí.
¿Qué es un kit de conversión?
Un kit de conversión para bicicleta eléctrica contiene todo lo necesario para electrificar una bicicleta convencional: motor, batería, controlador, sistema de pedaleo asistido, display cableado, cargador, etc. El motor puede estar instalado en el eje de pedalier o en el buje de la rueda trasera o delantera. En este caso, la llanta original se sustituye por el motor radiado. Es una opción más económica que comprarse una bici eléctrica completa y la instalación es relativamente sencilla. Hemos creado un apartado específico de preguntas más frecuentes sobre los kits de conversión con información muy detallada.
¿Cuál es la mejor configuración de motor?
Depende del uso que se le quiera dar. Un motor delantero contribuye a repartir mejor los pesos cuando la batería está acoplada al transportín, y equilibra el centro de gravedad de tu bicicleta. Pero algunos afirman que el motor trasero permite una mejor maniobrabilidad de la bici eléctrica. Bosch, Brose, Panasonic y Yamaha equilibran los pesos perfectamente puesto que están integrados en el centro del chasis y en la parte inferior. Así que si no te importa su sobrecoste, siempre acertarás. En cualquier caso, lo mejor es que te pases por BIOBIKE y pruebes todas las configuraciones posibles. Si quieres saber más sobre motorizaciones de bicicleta eléctrica, te recomendamos que le eches un vistazo a este artículo de nuestro Blog.
¿Sensor de cadencia o sensor de torque?
Los sistemas de pedaleo asistido son los encargados de enviar una señal para hacer funcionar el motor cuando se accionan los pedales. El sensor de movimiento (también llamado de velocidad o de cadencia) detecta el movimiento en el eje de pedalier, mientras que los sensores de torque (o par) detectan la presión ejercida sobre el pedal. Existen muchas diferencias entre ambos sistemas, no no solo físicas, sino también en cuanto a funcionamiento y prestaciones. Por eso te recomendamos leer este artículo.
Voltios, Amperios y Watios en una bici eléctrica ¿De qué hablamos?
No vamos a darte una respuesta científica, pero a grandes rasgos podríamos decir que La potencia (y la velocidad) de tu bici eléctrica depende de los Watios de motor (W) La aceleración está relacionado con el torque que es capaz de proporcionar y se expresa en Newtons-Metros (Nm). La autonomía o rango está ligada a los Amperios / Hora (Ah) que la batería es capaz de proporcionar. Tomando en consideración el Voltaje (V) del sistema, la capacidad de la batería viene expresada en Watios/Hora (Wh).
Y por último, la intensidad de corriente que pasa por las bobinas del motor se mide en Amperios (A). Como ves, los artífices principales de el sistema: batería, controlador y motor, se rigen por unidades distintas. Conocerlas te ayudará a comprender las especificaciones de tu futura bicicleta eléctrica. No olvides que también existen otros muchos otros factores mecánicos, eléctricos y externos que determinan el comportamiento real de la bici.
Potencia Vs Torque
El torque (también llamado par de torsión) de motor es la fuerza que se está transmitiendo a la salida de motor y se expresa en Newtons / metro (Nm). En el caso de los motores integrados en la rueda, esta fuerza se transmite directamente a la rueda, y en el caso de los motores centrales, el par se transmite también a la rueda pero a a través del plato de tracción. Sin embargo, la potencia es la velocidad a la que gira el motor, y se obtiene multiplicando el torque por la velocidad angular. La unidad es el Watio (W). Sería correcto decir que una bicicleta eléctrica con más par tendrá más aceleración que otro con menor torque. La normativa actual restringe la potencia de motor a 250W, pero el torque no está limitado. La investigación y el desarrollo de los fabricantes en estos momentos van en esta línea…
Servicio Técnico
¿Dónde reparo mi bicicleta eléctrica?
BIOBIKE cuenta con talleres especializados donde llevar a cabo todas las tareas de mantenimiento y reparación de tu bicicleta. Para intervenciones dentro de garantía, el coste de la mano de obra y los materiales corren por nuestra cuenta.
Tengo una bici eléctrica comprada en otro sitio ¿Vosotros me la podéis reparar?
En BIOBIKE contamos con los medios para reparar muchos vehículos eléctricos de dos ruedas, pero no todos. Si tu bicicleta eléctrica la compraste en una famosa cadena de hipermercados o en una tienda on-line, quizás nos resulte complicado repararla. Algunas veces es muy difícil -por no decir imposible- dar con recambios (como motores, controladores, baterías, etc). En cualquier caso, si tu bici está todavía en garantía, es la tienda que te la vendió la responsable de hacerse cargo de esta garantía.
¿Arreglais bicis convencionales y patinetes eléctricos?
Lo sentimos, pero estamos especializados al 100% en e-bikes. En la mayoría de los casos podemos sustituir las baterías degradadas por unas nuevas pero, lamentablemente, no podemos hacer otro tipo de intervención. Existen cientos de patines eléctricos en el mercado y no disponemos de recambios para garantizar una correcta reparación.[
Sobre Nosotros
¿Por qué estoy en el mejor sitio?
Porque somos los pioneros en movilidad eléctrica en Madrid. En Biobike serás atendido por personas expertas en tecnología eléctrica. Esto te garantiza un asesoramiento constante y un servicio postventa de máxima calidad.
¿En qué nos diferenciamos de otras tiendas on-line?
En BIOBIKE vendemos por internet pero también disponemos de un local a pie de calle para que veas y pruebes varias bicis eléctricas antes de tomar una decisión. Nuestra gente te orientará en tu elección con honestidad, amabilidad y profesionalidad. Tenemos taller y mecánicos para reparar lo que vendemos y contamos también con un almacén propio que nos provee rápidamente de recambios. Podríamos prescindir de alguna de estas cuatro cosas y ahorrar en gastos fijos. Pero no podemos prescindir de un buen servicio. Tampoco queremos.
¿Qué es lo que no somos?
Definitivamente, no somos el servicio post-venta de tiendas on-line que no disponen de un eficiente servicio técnico. Si desgraciadamente te encuentras reclamando una reparación o una sustitución de algún componente en garantía, te recordamos que la tienda donde la has comprado está obligada a disponer de los medios humanos y materiales necesarios para llevar a cabo cualquier intervención en tu bicicleta eléctrica. Haz valer tus derechos.
Tu compra en BIOBIKE
¿Por qué tenéis desactivada la pasarela de pago online para determinados productos?
Porque ni BIOBIKE ni ninguna tienda de bicicletas eléctricas puede asegurarte la disponibilidad inmediata de todas las bicis de su catálogo. Tenemos más de 100 e-bikes en exposición y en stock, pero éstas sólo son una mínima parte del catálogo online. El resto se piden directamente a fábrica. En BIOBIKE te confirmamos la fecha exacta de recepción de la bicicleta eléctrica que has elegido. Una vez formalizado el pedido, puedes abonarla a través de las siguientes formas de pago.
¿Qué plazos de entrega tenéis?
El plazo de entrega de tu bicicleta eléctrica puede variar en función de nuestro stock o del plan de producción del fabricante.
- Si la bicicleta se encuentra en nuestra tienda y te gusta, puedes llevártela en el acto o podemos enviártela para que en 24-48 horas la tengas en tu domicilio, ajustada y puesta a punto. Puedes informarte sobre los modelos disponibles en la tienda llamándonos en cualquier momento o escribiéndonos un email.
- Si la bicicleta eléctrica se encuentra en nuestro almacén, podrás tenerla ese mismo día o al siguiente.
- Si hay que pedirla a fábrica y el fabricante dispone de stock, el plazo de entrega generalmente es de 3 días laborables.
- Los kits de conversión se instalan en menos de una semana.
- Hay algunos modelos muy específicos de bicicletas eléctricas que se fabrican bajo pedido; en estos casos, la bicicleta se fabricaría y entregaría en un máximo de 5 semanas (generalmente son 2-3 semanas).
¿No encuentras la respuesta? ¿Te gustaría aportar algo?
En nuestros Blog encontrarás información muy interesante y las últimas novedades en tecnología eléctrica. En cualquier caso, si tienes alguna consulta sobre nuestros productos, dirígete a nuestra dirección de email info@biobike.es o llámanos a los teléfonos que encontrarás en la sección de «contacto”