Kits de conversión: Preguntas Más Frecuentes

Nuestros kits de conversión tienen todo lo necesario para convertir tu bicicleta convencional en una eficiente y rápida bicicleta eléctrica.  El kit de conversión BIOBIKE se compone de un motor radiado en una llanta especial de doble pared, una batería de ION-Litio, un controlador, un display, un sistema de pedaleo asistido – compuesto por un captor y un disco magnético- , un cargador y un acelerador (opcional).

El controlador es una caja electrónica que recoge todas las señales y regula la corriente suministrada al motor. Este controlador -en el caso de los kits de rueda- debe ir instalado en un portaherramientas y es externo. En el caso de los motores centrales, el controlador es interno.

Una vez instalado el kit de conversión en tu bici, la forma de operar es muy sencilla. En el display seleccionas el nivel de asistencia que quieres y tras dar media pedalada, el motor entra a funcionar. Si dejas de pedalear, el motor se para.

Los niveles de asistencia pueden cambiarse sobre la marcha. Hay 5 niveles de asistencia; el más alto es el que más asistencia proporciona. Puedes además seleccionar el modo de asistencia «0» para usar tu bici como bicicleta convencional.  El motor brushless no ofrece ninguna resistencia al giro.

El display es una pantalla LCD con la que podrás seleccionar los modos y también obtener mucha información:

  • Estado de carga de la batería
  • Selector de potencia 5 niveles (+ OFF)
  • Cuentakilómetros
  • Odómentro
  • Distancia parcial
  • Botón de encendido de luz delantera
  • Retroiluminación
  • Botón de asistencia hasta los 6 km/h (función walk)

Los motores integrados en la rueda son los más asequibles y compatibles con la mayoría de bicicletas del mercado. Suele ser la primera opción a contemplar cuando se valora el coste total. Lo motores centrales son más eficientes y por lo tanto suelen tener mayor autonomía. La integración del motor en la bicicleta es mejor en los kits centrales porque el controlador está alojado dentro del bloque de motor. También el centro de gravedad sale mejor parado.

Por otro lado, tienes que saber que los motores centrales sólo admiten un plato. El que vienen con el kit, es de 44 dientes.

Estos kits, además, no son compatibles con ejes de pedalier que tengan una caja superior a 68 mm.

En el caso de los motores de rueda (salvo en las Brompton), la llanta original se sustituye por una nueva llanta de doble pared y radios reforzados. La llanta original podrás llevártela por si algún día quieres transformarla de nuevo la e-bike en bicicleta convencional.

Los kits de conversión con el motor en el buje de la rueda pueden integrarse en las siguientes llantas: 16″, 20″, 24″, 26″, 27,5″, 28″ y 29″.

También tenemos kits para llantas de Brompton.  En este caso, debemos utilizar la llanta original para radiarle nuestro motor.

En la mayoría de los casos, sí. Nuestros kits de conversión de motor trasero pueden admitir cambios roscados y de casete. Nosotros sustituimos el cambio original y lo integramos en el buje de motor. Tendrás la misma relación de marchas que antes.

Si tienes un cambio interno como el Shimano Nexus, y quieres conservarlo, la única opción es instalar un motor delantero o central.

Casi para cualquier bicicleta, al menos que tengas una muy antigua con un diámetro de llanta que ya no se utiliza, o con un sistema de freno de tambor que habría que sacrificar para instalar la nueva rueda con el motor. Lo motores centrales están limitados a la geometría del cuadro, pero suelen ser compatibles en la mayoría de los casos.

Nuestros kits de conversión centrales, los kits de 350W y los kits para Brompton cumplen la normativa y están homologados para circular por la vía pública.  El kit de 350W posee una potencia nominal de 250W pero alcanza picos de 350W. Estas especificaciones son exactamente las mismas que las de casi todas las bicicletas eléctricas homologadas que se comercializan en la Unión Europea.

Sin embargo, los kits de conversión de 500W solo están permitidos en vías privadas, siendo tu responsabilidad su uso en vías públicas.

Si nos ceñimos estrictamente al sistema eléctrico, la autonomía depende del tamaño de la batería y del tipo de motor. Es obvio que cuanta más capacidad tenga la batería, más kilómetros podrás hacerte, pero existen muchísimos factores externos que afectan a la autonomía tanto o más que la capacidad de la batería. Te recomendamos que eches un vistazo a este artículo de nuestro blog

En una ciudad como Madrid -donde no hay cuestas extremas pero son todo pendientes- podríamos decir que con un motor de 350W y una batería de 9 ah podrías recorrer de 30 a 50 kilómetros. Con una de 17,4 Ah ya hay gente que roza los 100 kms con una sola carga.

Pero es importante insistir que la autonomía real es imposible de determinar. En el cálculo entra el tamaño de la batería, pero también el nivel de asistencia seleccionado, el tipo de terreno, el tamaño de rueda, las ganas que tengas de pedalear, y otros muchos factores.

Nuestros motores te pueden lanzar hasta los 25 kmh en pocos segundos y para la mayoría de los trayectos por ciudad o por el campo, esta velocidad es más que suficiente. Además, esta limitación de 25 kmh la marca la ley. Cualquier modificación al alza puede acarrear problemas….

Nuestros kits de conversión pesan entre 5,5 y 7 kilos, dependiendo del tipo de motor y la capacidad de la batería.

Las celdas que usamos son de las marca LGSamsung y Panasonic, los fabricantes de celdas de ION-Litio más reconocidos. No son las más asequibles, pero son las únicas con las que te podemos garantizar una larga vida útil y un funcionamiento sin problemas durante todos los ciclos de carga.

Lamentamos comunicarte que no. El uso del acelerador está limitado a vías privadas.

En cualquier caso, nuestro sistema de pedaleo asistido es tan reactivo que quizás nunca lo eches en falta. Además, el acelerador afecta negativamente a la vida útil de la batería y del motor. El hecho de tener acelerador no implica obtener mayor potencia.

Porque el 70% del precio del kit de conversión viene de la batería. El precio aumenta exponencialmente según la capacidad de ésta.

Para podernos poner a trabajar necesitamos los siguientes datos:

  • Tipo de motor elegido
  • Tipo de batería y capacidad.
  • Diámetro de rueda
  • Acelerador (opcional)
  • Posición del motor (delantero, trasero o central)
  • Tipo de cambio (rosca o casete)
  • Tipo de eje de pedalier (sólido o Hollow Tech)

Si no estás familiarizado con estos temas, ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos encantados.

Deberás escoger el kit con la batería de mayor capacidad.  La capacidad viene expresada en watios a la hora (Wh), que se obtiene multiplicando el voltaje (V) del sistema (36V en el caso de nuestros kits) por los amperios a la hora (Ah) que las celdas son capaces de proporcionar. Tenemos baterías que van desde los 9 Ah hasta los 17,4 Ah.

Por otro lado, los kits centrales usados en un régimen bajo consumen menos y por lo tanto ofrecen más autonomía.

La potencia de motor viene expresada en watios (W). El kit de conversión más potente de nuestro catálogo es de 500W

El precio de la instalación puedes verlo en este enlace

Debes de contar al menos una semana desde el momento que recepcionamos la bicicleta. La razón es sencilla: para evitar que la batería quede almacenada mucho tiempo y corra el riesgo de degradarse, nosotros fabricamos los packs de batería bajo pedido. Tardamos más de la cuenta, pero así te garantizas que todas las celdas de litio dentro de la batería son nuevas para que puedas disfrutarla durante todo su ciclo de vida.

No es complicado pero sí es laborioso. Las únicas herramientas no convencionales que vas a necesitar son un extractor de bielas y un extractor de ejes de pedalier  para instalar el disco magnético y el captor de vueltas.

En cualquier caso, te daremos una completo manual de instrucciones y siempre estaremos encantados de resolverte las dudas que te surjan durante el montaje. Llevamos muchos instalando kits de conversión y probablemente te respondamos antes de que acabes tus preguntas…

El kit de conversión tiene dos años de garantía o 10.000 kms frente a defectos de fabricación. Además, somos los únicos que garantizamos la batería durante dos años o 10.000 kms por degradación superior al 20%.

La única parte del kit de conversión que se degrada es la batería. Como ya te hemos contado, está garantizada durante dos años, pero la vida útil se extiende mucho más allá. Quizás al cuarto o quinto año tengas que pensar en reemplazarla pero ya la habrás rentabilizado con creces.

Los motores de nuestros kits son brushless y estancos, por lo que no requieren mantenimiento periódico. Tan solo habría que verificar periódicamente el apriete de los radios en el caso de que tengas un kit de rueda y lo utilices en terrenos muy agresivos.

Las baterías requieren una atención mayor. Para evitar una descarga profunda, conviene no dejarlas mucho tiempo completamente descargadas. Pueden estar almacenadas durante varios meses, pero asegúrate que el indicador marca al menos un 60% de carga. Más información

No hay problema, pero asegurate de pasar un paño seco al sistema eléctrico (batería, bornes de la batería, controlador, motor y display) cuando llegues a casa. El display está cerrado y es estanco, pero no dejes la bici durmiendo al raso porque puede acabar metiéndose humedad por capilaridad.

En todos los años instalando kits de conversión, nunca nos hemos encontrado problemas por haberse utilizado bajo la lluvia.

Efectivamente, lo son. Los motores de buje están preparados para acoplar un disco. Si los discos originales de tu bici van atornillados, los cambiaremos a la rueda motriz. Si van remachados (Center Lock), tendríamos que ponerle un disco nuevo.

IMPORTANTE: nuestros kits de 500W necesitan un disco con un diámetro de al menos 180 mm. Si es inferior, la pinza del freno choca contra el flanco del motor. Nosotros te proporcionamos e instalamos un disco de 180 mm si fuera necesario.

Muchas veces, la geometría de la bici no permite integrar una batería de tubo en el triángulo central porque interfiere con el mecanismo de la suspensión. En estos casos, recomendamos instalar una batería debajo del sillín.

 

Ningún motor de rueda puede instalarse en horquillas con eje pasante (roscado al cuadro).

En estos casos, recomendamos los kits centrales.

Honestamente, no recomendamos kits de rueda motor en bicicletas de carbono. El cuadro no solo tiene que soportar el peso adicional del motor, sino además el tremendo par de torsión que ejerce sobre la horquilla.

Generalmente, los ejes de pedalier no son estándar, así que tampoco son compatibles los kits centrales en esta tipo de bicicletas.

BIOBIKE te ofrece los siguientes métodos de pago para realizar tus compras con la mayor confianza:

On-Line

Compra tu kit de conversión con total confianza mediante nuestra pasarela de pago segura.

En nuestras tiendas

Pásate por nuestra tienda de San Sebastián de los Reyes (MADRID) y llévate tu kit de conversión  totalmente montado y ajustado, o llévatelo para montarlo tú mismo en la bici. Aceptamos la mayoría de tarjetas de crédito.

Transferencia bancaria

Llámanos al 91 445 04 94 en horario comercial, o escríbenos un email a info@biobike.es y te daremos la información necesaria para realizar tu pedido.

Financiación

También puedes financiar tu kit de conversión con unos trámites muy sencillos.

Si quieres que te enviemos el kit de conversión para que lo montes tú mismo, el precio del transporte es gratuito dentro de la península. Si quieres que te recojamos la bici y te a enviemos a tu domicilio con el kit montado, el precio es de 47 € por trayecto.

Te sorprenderías de la cantidad de solicitudes de información que recibimos todos los días en relación a este tema. Las respuestas llevan consigo implicaciones técnicas y también económicas. En este post te ayudamos a elegir el mejor sistema eléctrico para tu bici tocando todos los aspectos posibles. (más información)